Persiguiendo un Sueño. Desde pequeña me ha apasionado adquirir nuevos conocimientos y, con los años, descubrí en la Propiedad Intelectual un campo fascinante que conecta creatividad, innovación y derecho. Sin embargo, sabía que para crecer profesionalmente necesitaba una formación de nivel internacional. Por eso decidí dar un gran paso: dejar mi querida Ciudad de México para seguir mi sueño de estudiar una maestría en Derecho Internacional de Propiedad Intelectual e Información.
Elegí el Reino Unido porque su sistema educativo es reconocido mundialmente por su excelencia, pero también porque quería vivir la experiencia de estudiar en el extranjero y sumergirme en una cultura y un idioma diferentes. Aprender y perfeccionar mi inglés fue un factor clave en mi decisión, ya que es el idioma internacional por excelencia, indispensable para la Propiedad Intelectual, los negocios globales y la colaboración con colegas de todo el mundo.
La Universidad de Aberdeen (UoA) conquistó mi interés desde el primer momento. Con más de cinco siglos de historia y un patrimonio cultural y académico excepcional, ofrece un programa de maestría de vanguardia, diseñado para integrar las bases esenciales del derecho con los avances más recientes en Propiedad Intelectual, Tecnologías de la Información y la Protección de Datos y Privacidad.
Su personal docente es extraordinario. Son académicos que no solo enseñan, sino que lideran investigaciones internacionales, publican libros, asesoran gobiernos y colaboran con organismos como la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Una de las razones que más me inspiró a estudiar en la UoA fue su proyecto interdisciplinario “Sharing the Benefits of the Ocean”, que explora cómo aprovechar los recursos marinos de manera sostenible y justa, combinando derecho y química marina. Este tipo de iniciativas muestran el compromiso de la Universidad con un aprendizaje que va más allá del aula.
Además, la Universidad ofrece una atención personalizada única. Desde los eventos virtuales de “puertas abiertas” para conocer el campus y su comundiad, hasta el contacto directo con profesores y estudiantes, siempre recibí respuestas rápidas y cálidas. Todo esto, sumado a sus destacados rankings, top 15 en Reino Unido de acuerdo con la “Times and Sunday Times Good University Guide”, top 3 en Escocia de conformidad con la “Guardian Guide” y número 1 en satisfacción estudiantil según la “National Student Survey”, confirmó que Aberdeen era mi mejor opción.
Uno de los mayores regalos de esta experiencia ha sido la diversidad cultural. Estudiar en Aberdeen significa convivir con personas no solo de Reino Unidos, sino de todo el mundo: Tailandia, India, China, Japón, Polonia, Nepal, Irlanda, Rusia, Estados Unidos, España y muchos otros países. Estos compañeros de aula, que sin dudas se han convertido en grandes amigos y colegas, me han permitido aprender de primera mano sobre distintas tradiciones, costumbres y perspectivas.
Además, contar con un grupo cercano de latinoamericanos (de México, Paraguay y Colombia) ha sido un gran apoyo. Compartimos retos, celebramos logros y nos acompañamos en esta aventura, creando una red de amigos que, estoy segura, durará para siempre.
Aberdeen es una ciudad segura, acogedora y vibrante. Ofrece lo mejor de dos mundos: un entorno tranquilo ideal para concentrarse en los estudios y una vida social activa con eventos culturales y sociales, bares, antros y playas. Además, la “Aberdeen Sports Village” (Complejo deportivo de Aberdeen) es fantástica con instalaciones modernas y accesibles para practicar deportes como natación, squash, fútbol, pickeball, bádminton, entre muchos otros.
Un aspecto que me encanta es que, por estar tan al norte, Aberdeen te regala espectáculos únicos como las auroras boreales. Y, por si fuera poco, es una de las ciudades más seguras del Reino Unido, reconocida con el premio “Purple Flag” durante diez años consecutivos. Para mí, como mujer, vivir en un lugar donde puedo sentirme tranquila incluso de noche es invaluable. Además, es mucho más asequible que otras ciudades británicas, lo que deja más recursos para viajar y descubrir otros rincones increíbles de Europa.
No todo ha sido fácil. Estar lejos de casa, del otro lado del mundo, no es sencillo, y el clima frío ha sido todo un desafío para alguien proveniente de la Ciudad de México. Sin embargo, con ropa térmica, una buena chamarra impermeable y zapatos adecuados, he aprendido a disfrutarlo. Aunque los inviernos oscuros pueden ser difíciles, la convivencia con amigos y todo el aprendizaje que obtienes hace que cada día valga la pena. Además, el verano en Aberdeen es increíble ya que el sol sale desde las 2 a.m. y se oculta hasta después de las 10 p.m., ¡una experiencia única!
Finalmente, dejo este espacio para expresar que no podría haber logrado todo esto sin el apoyo del equipo de “Across the Pond” y, especialmente, de mis asesores. Gracias a su orientación experta, el proceso de selección y aplicación ante las Universidades, así como para el financiamiento con FIDERH y la solicitud de visa fue mucho más sencillo y claro. Su acompañamiento fue clave para alcanzar mi meta, y los recomiendo ampliamente a cualquier persona que sueñe con estudiar en el Reino Unido. ¡Gracias por ayudarme a cumplir mis sueños!
-Paola Viridiana
Privacy & Data Protection Policy | Cookies Policy | Anti-Slavery & Human Trafficking Statement | Terms & Conditions | Vacancies
2025
Copyright © Across the Pond - Study in Britain Ltd. All rights reserved.