Decidí estudiar un máster en Escritura Creativa porque siempre he sentido una gran pasión por contar historias, y el Reino Unido me parecía el lugar perfecto para hacerlo. Muchas universidades tienen programas muy sólidos en este campo, y además quería vivir la experiencia de estar en el extranjero, conocer a personas de diferentes culturas y aprender en un entorno académico nuevo. Elegí la Universidad de Derby porque su programa estaba enfocado en la empleabilidad, con módulos como Working as a Writer, que me dieron herramientas prácticas para considerar la escritura como una profesión.
Viví en Agard Court, una de las residencias universitarias, lo que me permitió conocer tanto a estudiantes británicos como internacionales. En poco tiempo se convirtieron en grandes amigas, y me ayudaron a adaptarme rápidamente. Derby fue un lugar ideal para vivir: una ciudad pequeña, multicultural y con mucho encanto, donde me sentí segura e inspirada. Solía escribir en pequeños cafés del centro y disfrutaba muchísimo pasear por Darley Park, que es simplemente precioso.
Por supuesto, no siempre fue fácil adaptarme. Como estudiante mexicana, aunque ya hablaba inglés, escribir en una segunda lengua fue un reto. Había aprendido principalmente el sistema de escritura estadounidense, así que tuve que acostumbrarme a la ortografía y a las convenciones británicas. Por ejemplo, los ensayos reflexivos eran algo completamente nuevo para mí, ya que en México la escritura académica se centra más en hechos concretos que en las ideas propias. Al principio fue difícil, pero con el tiempo aprendí a valorar el énfasis que ponen en la originalidad y en el pensamiento crítico. Tener amigos que me ayudaran en estos pequeños detalles lingüísticos y culturales también fue clave: como aprender a decir bin en lugar de trash, o descubrir que siempre hay que hervir el agua en el kettle, ¡nunca en el microondas!
El curso en sí fue un sueño cumplido. El máster me dio la oportunidad de compartir mis textos en talleres, recibir retroalimentación de profesores reconocidos en el campo, y ganar confianza en mi voz como escritora. Las discusiones y los intercambios con mis compañeros me hicieron ver el tipo de historias que quiero contar, y que escribir no es solo un acto solitario, sino que también permite la oportunidad al diálogo.
La vida estudiantil estuvo llena de pequeños momentos significativos. Pasaba la mayor parte de mi tiempo libre con amigos de la residencia o de mis clases. Íbamos a pubs, al cine, a cafés donde podías pintar cerámica, o simplemente paseábamos por la ciudad. Fue un equilibrio entre estudiar, escribir y disfrutar de la experiencia de vivir en otro país.
Mirando hacia atrás, estoy agradecida por todo lo que aprendí, no solo a nivel académico, sino también personal.
Descubrí nuevas formas de pensar y escribir, construí amistades que provenían de diferentes culturas y comprobé que podía adaptarme a un sistema distinto. Hubo retos, sí, pero también mucha inspiración, y la experiencia me confirmó más que nunca que la escritura es el camino que quiero seguir.
-Jimena
Privacy & Data Protection Policy | Cookies Policy | Anti-Slavery & Human Trafficking Statement | Terms & Conditions | Vacancies
2025
Copyright © Across the Pond - Study in Britain Ltd. All rights reserved.