Estudiar en el Reino Unido: una experiencia transformadora desde la República Dominicana

Giselle_Newcastle

Estudiar en el Reino Unido fue una experiencia inigualable. Soy ingeniera industrial y me dedico a la administración de cadenas de suministros; sin embargo, desde el 2022, la mitigación de la contaminación en las mismas se convirtió en mi mayor pasión. Elegí estudiar en el Reino Unido porque, además de ser un país líder en progreso sostenible, representaba una oportunidad inmensa de benchmarking: aprender de primera mano y llevar a mi país, la República Dominicana, nuevas ideas con la esperanza de impulsar un camino más verde.

En lo académico, no puedo negar que la adaptación fue un reto. Los profesores fueron excelentes, los recursos de la universidad superaron mis expectativas, pero el sistema de calificaciones resultó confuso al principio. Lo que marcó la diferencia fue el grupo de amigos que construí en clase. Con ellos compartía notas, recordábamos deadlines, trabajábamos en proyectos y estudiábamos juntos para los exámenes. Esa comunidad académica fue clave para que el año fuera más llevadero.

Uno de mis objetivos personales era mantener hobbies familiares a mi vida en casa. En República Dominicana escalaba en cuerdas, bailaba salsa cubana, tocaba guitarra, cantaba y entrenaba en el gimnasio. Al llegar, busqué recrear ese estilo de vida a través de los clubes universitarios, que no solo me ayudaron a mitigar la nostalgia del inicio, sino que también me facilitaron relacionarme con personas que compartían mis intereses. En el ámbito cultural, decidí desde el primer día explorar lo más posible. Tuve la oportunidad de conocer Londres, Manchester, Edimburgo, Leeds, Oxford, Nottingham, York y, por supuesto, mi hogar durante este año: Newcastle. Si debo recomendar un viaje, sin duda sería Edimburgo: una ciudad mágica que me robó el corazón.

De entre los muchos aprendizajes que me llevo, quiero destacar dos. El primero es comprender la importancia de la comunidad para el bienestar emocional y físico, especialmente en las estaciones frías. Para quienes venimos de climas cálidos, el invierno puede ser difícil y la tentación de quedarse en casa es grande. Sin embargo, mi círculo de amigos me motivaba a salir, disfrutar del tiempo y mantenerme activa, algo que agradecí profundamente. El segundo aprendizaje es que, más allá del trayecto académico, el Reino Unido ofrece muchísimo: desde monumentos naturales y eventos deportivos (fútbol y tenis en particular) hasta conciertos, fiestas temáticas y una gastronomía tan diversa como su gente. Todas esas experiencias no solo ampliaron mis perspectivas culturales, sino que me permitieron sentir de cerca el espíritu de la unión que caracteriza al país.

Antes de llegar, me hubiera gustado saber que el clima británico es tan cambiante e intenso. No es solo que llueva, sino que puede hacerlo varias veces en un mismo día, acompañado de un viento que cambia hasta la dirección de tu caminar. Mi truco de supervivencia fue llevar siempre una hoodie en la mochila, lista para cualquier imprevisto.

En conclusión, estudiar en el Reino Unido no solo fortaleció mi formación académica y profesional, sino que también me transformó a nivel personal. Si necesitas cualquier consejo de este nuevo trayecto, ¡no dudes en escribirme!

-Giselle

Envíanos tu experiencia de estudiante
Regresar a experiencias

ASESORÍA GRATUITA PARA ESTUDIAR EN UNIVERSIDADES DEL REINO UNIDO.

📌 Déjanos tus datos y un asesor te contactará pronto.

📌 Nota: La mayoría de las becas son parciales, por lo que es importante considerar otras fuentes de financiamiento.
💡 Ejemplo: Ya fui aceptado/a en una universidad, quiero aplicar a una beca específica, tengo una duda sobre requisitos, etc.
¿Necesitas ayuda?
Escríbenos