Mi experiencia estudiando Arquitectura en Nottingham

Ingrid Daniela Nottingham

La primera vez que visité Londres fue acompañando a una exjefa que dirigía un taller de verano de arquitectura en Barcelona. Como parte del programa, pasamos una semana en Londres visitando prestigiosas escuelas de arquitectura, proyectos icónicos y firmas como ARUP, Zaha Hadid Architects y la Architectural Association. Fue una experiencia que me abrió los ojos como arquitecta; me enamoré de la riqueza arquitectónica de la ciudad y sembró en mí la idea de volver algún día para estudiar un posgrado.

Cuando llegó el momento de hacer una maestría, el Reino Unido se sintió como la elección natural. Desde pequeña crecí muy influenciada por la cultura británica, mi papá y yo compartimos un amor por la música, cine o series de televisión británicas. Cada vez que algún artista británico visitaba México, íbamos juntos a verlos: Paul McCartney, Roger Waters, Blur, Arctic Monkeys… Crecer con esa influencia hizo que vivir en el Reino Unido fuera un sueño hecho realidad. Ahora, en Nottingham, es aún más especial poder asistir a conciertos locales en Rock City y tener al alcance de la mano a artistas legendarios con los que crecí, como The Waterboys, Peter Hook de Joy Division, Jake Bugg o Echo & the Bunnymen. Tener una escena musical y cultural tan vibrante y tan cercana ha sido una de las partes más disfrutables de esta experiencia.

Elegí la Universidad de Nottingham por su sólida reputación en Arquitectura y específicamente por su fortaleza en diseño sostenible, un campo que me apasiona profundamente y que aún está en desarrollo en México. Mi curso, el MArch en Architecture and Sustainable Design, ha sido desafiante en el mejor sentido. Me ha dado nuevos conocimientos relevantes sobre sostenibilidad en el entorno construido y me ha abierto la puerta a una posible carrera en consultoría sustentable, un campo que ahora quiero explorar más a fondo.

Mudarse a Nottingham también significó un cambio de ritmo revitalizante. Viniendo de Ciudad de México, una metrópolis enorme y vibrante, con un movimiento constante y traslados largos llenos de tráfico, encontré que el ambiente más local y amigable de Nottingham era muy acogedor. Es una ciudad de tamaño mediano con el equilibrio perfecto entre naturaleza y entorno urbano. Me ha encantado tener todo a distancias caminables, pasear por senderos rodeados de vegetación y disfrutar de un estilo de vida más pausado. La Universidad de Nottingham es considerada uno de los campus universitarios más verdes del Reino Unido, y puedo confirmar que hace honor a esa reputación, es un lugar hermoso para estudiar y nunca olvidaré la alegría de ver conejitos saltando mientras iba a clases.

Por supuesto, mudarse al extranjero no está exento de desafíos. Para mí, la nostalgia fue la parte más difícil. Extrañaba mucho a mi familia y amigos, y hubo momentos en los que la distancia se sentía abrumadora. No sólo los extrañaba a ellos, sino también las pequeñas rutinas diarias en casa: compartir comidas en familia, salir con amigos después del trabajo, celebrar tradiciones únicas de México y, por supuesto, la comida. Nada se compara con los sabores y la calidez de la gastronomía mexicana.

En Latinoamérica solemos crecer con la idea de que los países europeos o Estados Unidos están mucho más avanzados que nosotros en educación y oportunidades. Al principio me preocupaba cómo se compararía mi formación académica en un entorno tan competitivo como el del Reino Unido. Pero para mi sorpresa, pronto me di cuenta de que mi educación en Ciudad de México me había preparado increíblemente bien. He tenido un buen desempeño en mis clases y estoy agradecida por la sólida base que me dieron mis profesores y mentores en casa. Me llenó de orgullo ver que las habilidades y conocimientos que adquirí allá están a la altura de lo que he encontrado aquí.

Algo que me ayudó a sobrellevar los altibajos emocionales fue involucrarme en la vida social de la universidad. Disfruté especialmente asistir a eventos organizados por las sociedades de estudiantes hispanos y mexicanos, donde conecté con personas de orígenes similares que, en ocasiones, me hicieron sentir como en casa. También creo que es esencial no aislarse. Concéntrate en tus estudios, sí, pero también sal, conoce gente nueva y explora. Viaja siempre que puedas, aunque sólo sea dentro del Reino Unido, hay muchísimo por descubrir. Este equilibrio entre el crecimiento académico y las experiencias sociales hizo que mi estancia aquí fuera verdaderamente inolvidable.
¿Recomendaría estudiar en el Reino Unido? Sin duda. Pero también aconsejaría a los futuros estudiantes que planifiquen con antelación y se informen bien si piensan quedarse a trabajar después, en algunos campos puede ser difícil encontrar oportunidades.

Este año me ha dado un crecimiento académico, profesional y personal invaluable. Estudiar en el Reino Unido ha sido una de las mejores decisiones de mi vida.

-Ingrid Daniela

Envíanos tu experiencia de estudiante
Regresar a experiencias

ASESORÍA GRATUITA PARA ESTUDIAR EN UNIVERSIDADES DEL REINO UNIDO.

📌 Déjanos tus datos y un asesor te contactará pronto.

📌 Nota: La mayoría de las becas son parciales, por lo que es importante considerar otras fuentes de financiamiento.
💡 Ejemplo: Ya fui aceptado/a en una universidad, quiero aplicar a una beca específica, tengo una duda sobre requisitos, etc.
¿Necesitas ayuda?
Escríbenos