Estudiar en el Reino Unido. Una de las principales razones que me motivaron a estudiar en el Reino Unido fue el reto de conocer y adaptarme a una nueva e interesante cultura como la británica, así como a otro idioma y a otro exigente sistema educativo. Asimismo, ver a mi país y al mundo desde otro ángulo, para obtener una perspectiva más amplia, me generó gran motivación para vivir esta experiencia.
Para el proceso de aplicación a la universidad, recurrí a Across the Pond. Su orientación fue clave para comprender los requisitos del posgrado, preparar la documentación necesaria y gestionar el proceso de admisión de forma estructurada. Además, me brindaron información valiosa sobre fuentes de financiación, entre ellas la Beca Chevening, la cual afortunadamente obtuve.
Uno de los mayores retos que enfrenté fue cumplir con el requisito de inglés. Las universidades del Reino Unido establecen estándares altos, ya que es fundamental comprender y comunicar ideas con precisión en el entorno académico y profesional. Mi camino para obtener la certificación fue retador: en total, presenté varios exámenes de certificación de inglés (5 IELTS, 1 TOEFL iBT y 5 Oxford ELLT), logrando finalmente la puntuación que necesitaba en mi intento número 11.
Mi preparación fue exhaustiva y constante; sin embargo, nunca perdí de vista mi objetivo. Siempre buscaba diferentes medios y métodos para mejorar mis habilidades en el idioma, asegurándome de practicar a diario con disciplina y determinación. Tenía claridad sobre mi meta y lo que significaba para mí, por lo que estaba convencido de que cada intento, cada esfuerzo y cada momento de práctica me acercaban a mi objetivo.
Estudié el grado de MSc en Advanced Mechanical Engineering with Aerospace en la Universidad de Strathclyde, en el corazón de Glasgow, Escocia. La Universidad ofrece un excelente servicio y atención para los estudiantes; existen numerosas sociedades estudiantiles y eventos sociales para conocer nuevas personas, ampliar las redes de contactos y desarrollar nuevas habilidades. El personal de la universidad siempre fue muy atento y amable, y contamos con una biblioteca extraordinaria. Además, tuve profesores muy preparados, siempre dispuestos a resolver cualquier duda.
Vivir en Glasgow y en Escocia es una experiencia única, pues hay un gran legado cultural e histórico, edificios y castillos hermosos, eventos divertidos e interesantes, ¡además de paisajes impresionantes! Desde ciudades como Glasgow, Edimburgo y Stirling, hasta escenarios que te roban el aliento como la isla de Skye y el famoso Loch Ness en Inverness. El otoño es una de las estaciones más hermosas: la ciudad se viste de un color café espectacular.
Vivir en Glasgow y, sobre todo, en Escocia, es sinónimo de estar en una de las regiones más amigables del mundo. ¡Te sientes como en casa! Siempre encuentras a alguien dispuesto a ayudarte en algún momento en que lo necesites.
La experiencia cultural resultó fascinante y llena de momentos inolvidables. Conocí personas de distintos rincones del mundo, tales como: Líbano, Etiopía, Colombia, Irak y Bosnia, que compartieron conmigo su visión del mundo y de mi país, además de enseñarme sobre su gastronomía, tradiciones, música y costumbres. Fue como recorrer el mundo sin salir de Glasgow.
Los aprendizajes que me llevo van mucho más allá de lo académico. En el aula adquirí conocimientos de alto nivel, aprendí nuevas metodologías y desarrollé una visión global de mi área de estudio. Pero lo más valioso fueron las lecciones de vida: la perseverancia, la paciencia y la determinación para comprender que los sueños se alcanzan con esfuerzo constante.
Confirmé que los obstáculos son difíciles, pero no deben ser una barrera, sino una oportunidad para crecer. Presentar el examen de inglés tantas veces me enseñó que cada intento no era un fracaso, sino una ocasión para descubrir en qué debía mejorar. También aprendí el poder de la resiliencia: adaptarme a un entorno nuevo, con otra cultura, otro idioma y otra forma de pensar, me hizo más fuerte y flexible.
Culturalmente me llevo el aprendizaje de haber convivido con personas de todo el mundo. Entendí que la diversidad no solo enriquece, sino que también abre la mente y rompe prejuicios. Hoy valoro más la empatía, la colaboración y el respeto por lo nuevo y diferente.
Me llevo la certeza de que estudiar en el extranjero no es solo una experiencia académica, sino una transformación personal profunda que me acompañará toda la vida.
La adaptación lleva tiempo, y no pasa nada si al inicio las cosas parecen abrumadoras. Hoy confirmo que esos sentimientos son parte natural del proceso y que, con paciencia y apertura, se transforman en aprendizajes.
Es importante tener presente que pedir ayuda no es una debilidad, sino una fortaleza. Profesores, compañeros y la comunidad siempre están dispuestos a apoyar si uno se abre y lo solicita. Cada desafío cultural o académico es, en el fondo, una oportunidad para crecer y descubrir nuevas capacidades en uno mismo.
No es necesario tener todas las respuestas al llegar. Permítanse equivocarse, aprender de esos momentos, confiar en ustedes mismos y disfrutar cada etapa del camino.
Agradezco a mi asesora y a Across the Pond por acompañarme en el proceso, así como a las Becas Chevening FCDO por ayudarme a lograr este sueño.
Mis mejores deseos para que ustedes también cumplan los suyos.
-Luis
Privacy & Data Protection Policy | Cookies Policy | Anti-Slavery & Human Trafficking Statement | Terms & Conditions | Vacancies
2025
Copyright © Across the Pond - Study in Britain Ltd. All rights reserved.