De México al Reino Unido: mi viaje hacia el crecimiento personal y profesional

andrea liverpool

¡Hola a todos!

Mi nombre es Andrea, soy originaria de Chihuahua, México, y actualmente me encuentro en el Reino Unido porque decidí perseguir un sueño: crecer personal y profesionalmente, conocer nuevos lugares, personas y culturas; aprender no solo en el aula, sino también en la vida cotidiana; y hacer networking con profesionales de diferentes contextos, con ideas y perspectivas distintas a las mías. Todo esto impulsado por una pasión profunda por convertirme en una mejor versión de mí misma.

Mi experiencia internacional comenzó durante mi Licenciatura en Psicología en la Universidad del Valle de México, cuando tuve la oportunidad de hacer un intercambio académico en Madrid, España. Ahí cursé algunas materias de mi programa, pero, por motivos de la pandemia, el intercambio se interrumpió antes de lo esperado. A partir de ese momento, me propuse regresar al extranjero para cursar una maestría y vivir esa experiencia plenamente, sin restricciones sanitarias.

Durante los últimos meses de mi carrera en México, descubrí una fuerte vocación por la Psicología Organizacional. Aunque no era obligatorio hacer prácticas profesionales para graduarme, me acerqué a mi profesora de esta materia para pedir orientación. Ella me ofreció una vacante como practicante en la agencia consultora donde trabajaba como gerente de Recursos Humanos. Esa experiencia me encantó y me motivó aún más a desarrollarme profesionalmente en el área de RH.

Con el tiempo, logré conseguir una posición como Senior Associate en HR Shared Services en Ford México, donde trabajé durante dos años. Fue un trabajo retador, en el que adquirí conocimientos importantes. Sin embargo, al ser una posición principalmente administrativa y transaccional, sentí la necesidad de seguir aprendiendo, especialmente sobre la parte estratégica de Recursos Humanos. Me apasiona el papel que RH puede jugar como aliado clave del negocio, alineando los intereses de la empresa con los de sus empleados, y promoviendo temas como equidad, diversidad, inclusión, desempeño, motivación, bienestar y creatividad. Por eso decidí estudiar un posgrado que me diera herramientas para contribuir de forma más significativa en este campo.

Al explorar programas de maestría en el extranjero, me atrajo el plan de estudios del MSc in Human Resource Management de la Universidad de Liverpool (UoL). Aunque el proceso de aplicación fue relativamente sencillo, una herramienta que me ayudó mucho fue el chat con estudiantes embajadores, donde pude resolver dudas y conocer de primera mano la experiencia de estudiar en UoL.

Desde que contacté a Across the Pond, me brindaron un acompañamiento invaluable: desde sesiones informativas hasta el proceso de solicitud de visa. Aunque ya había enviado mi solicitud a la universidad por mi cuenta, siempre se mostraron atentos y disponibles para responder mis dudas. Sin duda, hicieron todo el proceso mucho más claro, tranquilo y seguro para mí.

Mi experiencia en el extranjero ha sido desafiante, pero sobre todo increíblemente enriquecedora. El programa superó mis expectativas: tuve docentes altamente capacitados y compañeros de clase de distintos países, como India y China, lo que fomentó un ambiente inclusivo, diverso y lleno de aprendizajes interculturales. De igual forma, viví en una residencia universitaria con estudiantes de todo el mundo, con quienes compartí momentos valiosos, tanto en eventos organizados como en la convivencia diaria.

Al principio, enfrenté algunos choques culturales: comprender distintos acentos, adaptarme a expresiones locales como el típico “Are you okay?”, e incluso al clima frío, ventoso y oscuro del invierno británico. También experimenté nostalgia y lo que se conoce como homesickness, especialmente al extrañar a mi familia. Sin embargo, mantener una buena alimentación, hacer ejercicio regularmente, participar en eventos recreativos y tener una red de apoyo sólida marcaron una gran diferencia. Las amistades que hice durante este año han sido una de las cosas más valiosas que me llevo. A pesar del poco tiempo, el vínculo con mis amigos se volvió muy fuerte, porque compartimos vivencias similares y nos acompañamos mutuamente en los momentos buenos y en los difíciles.

Liverpool es una ciudad amigable, acogedora y vibrante. La gente es muy accesible, y los estudiantes internacionales están abiertos a conocer nuevas personas. La universidad ofrece muchos canales de apoyo, tanto psicológico como financiero, además de sociedades estudiantiles, clubes y deportes, que hacen más fácil integrarse y ampliar tu red social.

Esta experiencia me transformó profundamente. Me llevo un gran crecimiento, no solo académico, sino personal. Me conozco mejor, soy más independiente, manejo el inglés con mayor fluidez, tengo nuevas habilidades profesionales y una visión más amplia del mundo. Me siento orgullosa de haber cumplido este sueño y agradecida con todas las personas que me apoyaron, tanto emocional como económicamente.

Si pudiera regresar el tiempo, me hubiera gustado saber algunas cosas antes de venir: que Liverpool es una ciudad perfecta para caminar, que el campus está muy cerca del centro, y que el transporte público solo lo necesitarás para visitar otras ciudades como York, Manchester, Chester o Formby Beach. También que viajar a Londres desde Liverpool puede ser costoso, pero hay destinos cercanos mucho más económicos y encantadores para escapadas de un día. Además, me habría encantado saber que Liverpool fue nombrada como la mejor ciudad del Reino Unido por su oferta gastronómica según Time Out. Calles como Lark Lane, Bold Street o Castle Street están llenas de restaurantes increíbles; no hay uno solo que no me haya gustado.

Por último, me hubiera gustado tener más presente que el año académico pasa volando. Por eso, mi consejo es: disfruta cada momento, atrévete a salir de tu zona de confort y aprovecha cada oportunidad que se te presente. Estudiar en el extranjero no solo es una decisión académica, es una experiencia de vida que te cambia para siempre.

-Andrea

Envíanos tu experiencia de estudiante
Regresar a experiencias

ASESORÍA GRATUITA PARA ESTUDIAR EN UNIVERSIDADES DEL REINO UNIDO.

📌 Déjanos tus datos y un asesor te contactará pronto.

📌 Nota: La mayoría de las becas son parciales, por lo que es importante considerar otras fuentes de financiamiento.
💡 Ejemplo: Ya fui aceptado/a en una universidad, quiero aplicar a una beca específica, tengo una duda sobre requisitos, etc.
¿Necesitas ayuda?
Escríbenos