Mi experiencia estudiando Arquitectura en Nottingham

Ingrid Daniela Nottingham

La primera vez que visité Londres fue acompañando a una exjefa que dirigía un taller de verano de arquitectura en Barcelona. Como parte del programa, pasamos una semana en Londres visitando prestigiosas escuelas de arquitectura, proyectos icónicos y firmas como ARUP, Zaha Hadid Architects y la Architectural Association. Fue una experiencia que me abrió los ojos como arquitecta; me enamoré de la riqueza arquitectónica de la ciudad y sembró en mí la idea de volver algún día para estudiar un posgrado.

Cuando llegó el momento de hacer una maestría, el Reino Unido se sintió como la elección natural. Desde pequeña crecí muy influenciada por la cultura británica, mi papá y yo compartimos un amor por la música, cine o series de televisión británicas. Cada vez que algún artista británico visitaba México, íbamos juntos a verlos: Paul McCartney, Roger Waters, Blur, Arctic Monkeys… Crecer con esa influencia hizo que vivir en el Reino Unido fuera un sueño hecho realidad. Ahora, en Nottingham, es aún más especial poder asistir a conciertos locales en Rock City y tener al alcance de la mano a artistas legendarios con los que crecí, como The Waterboys, Peter Hook de Joy Division, Jake Bugg o Echo & the Bunnymen. Tener una escena musical y cultural tan vibrante y tan cercana ha sido una de las partes más disfrutables de esta experiencia.

Elegí la Universidad de Nottingham por su sólida reputación en Arquitectura y específicamente por su fortaleza en diseño sostenible, un campo que me apasiona profundamente y que aún está en desarrollo en México. Mi curso, el MArch en Architecture and Sustainable Design, ha sido desafiante en el mejor sentido. Me ha dado nuevos conocimientos relevantes sobre sostenibilidad en el entorno construido y me ha abierto la puerta a una posible carrera en consultoría sustentable, un campo que ahora quiero explorar más a fondo.

Mudarse a Nottingham también significó un cambio de ritmo revitalizante. Viniendo de Ciudad de México, una metrópolis enorme y vibrante, con un movimiento constante y traslados largos llenos de tráfico, encontré que el ambiente más local y amigable de Nottingham era muy acogedor. Es una ciudad de tamaño mediano con el equilibrio perfecto entre naturaleza y entorno urbano. Me ha encantado tener todo a distancias caminables, pasear por senderos rodeados de vegetación y disfrutar de un estilo de vida más pausado. La Universidad de Nottingham es considerada uno de los campus universitarios más verdes del Reino Unido, y puedo confirmar que hace honor a esa reputación, es un lugar hermoso para estudiar y nunca olvidaré la alegría de ver conejitos saltando mientras iba a clases.

Por supuesto, mudarse al extranjero no está exento de desafíos. Para mí, la nostalgia fue la parte más difícil. Extrañaba mucho a mi familia y amigos, y hubo momentos en los que la distancia se sentía abrumadora. No sólo los extrañaba a ellos, sino también las pequeñas rutinas diarias en casa: compartir comidas en familia, salir con amigos después del trabajo, celebrar tradiciones únicas de México y, por supuesto, la comida. Nada se compara con los sabores y la calidez de la gastronomía mexicana.

En Latinoamérica solemos crecer con la idea de que los países europeos o Estados Unidos están mucho más avanzados que nosotros en educación y oportunidades. Al principio me preocupaba cómo se compararía mi formación académica en un entorno tan competitivo como el del Reino Unido. Pero para mi sorpresa, pronto me di cuenta de que mi educación en Ciudad de México me había preparado increíblemente bien. He tenido un buen desempeño en mis clases y estoy agradecida por la sólida base que me dieron mis profesores y mentores en casa. Me llenó de orgullo ver que las habilidades y conocimientos que adquirí allá están a la altura de lo que he encontrado aquí.

Algo que me ayudó a sobrellevar los altibajos emocionales fue involucrarme en la vida social de la universidad. Disfruté especialmente asistir a eventos organizados por las sociedades de estudiantes hispanos y mexicanos, donde conecté con personas de orígenes similares que, en ocasiones, me hicieron sentir como en casa. También creo que es esencial no aislarse. Concéntrate en tus estudios, sí, pero también sal, conoce gente nueva y explora. Viaja siempre que puedas, aunque sólo sea dentro del Reino Unido, hay muchísimo por descubrir. Este equilibrio entre el crecimiento académico y las experiencias sociales hizo que mi estancia aquí fuera verdaderamente inolvidable.
¿Recomendaría estudiar en el Reino Unido? Sin duda. Pero también aconsejaría a los futuros estudiantes que planifiquen con antelación y se informen bien si piensan quedarse a trabajar después, en algunos campos puede ser difícil encontrar oportunidades.

Este año me ha dado un crecimiento académico, profesional y personal invaluable. Estudiar en el Reino Unido ha sido una de las mejores decisiones de mi vida.

-Ingrid Daniela

Envíanos tu experiencia de estudiante

Cómo hice amigos e integré mi vida en Leeds

Sandra 3 Leeds

“Sigue adelante, no mires atrás”, fueron las palabras que mi papá me dijo mientras me despedía de mi familia en el aeropuerto. Al escucharlas, todos mis esfuerzos por no llorar se vinieron abajo. Aunque venir al Reino Unido para estudiar una maestría era un sueño que había tenido desde hace mucho tiempo, dejar la calidez del hogar era algo que me daba miedo. Ver a mi papá, el hombre que nunca llora, con los ojos llenos de lágrimas, me hizo sentir una mezcla de tristeza y orgullo. Sabía que estaba orgulloso de mí y tenía la intención de seguir su consejo. Con un último abrazo, emprendí un viaje de doce horas hacia la ciudad que se convertiría en mi segundo hogar.
Desde el primer día, la universidad facilita conocer personas. Los primeros amigos que hice fueron durante el trayecto en autobús de Manchester a Leeds. Al platicar, nos dimos cuenta de que todos éramos estudiantes de maestría de América Latina, y por coincidencia, nos quedaríamos en la misma residencia. Esa noche caminamos juntos desde la universidad hasta la residencia St. Marks. Estábamos un poco perdidos y cargando nuestras maletas, pero felices de habernos encontrado.


Semana de orientación internacional

Una oportunidad imperdible para hacer amigos es asistir a la Semana de Orientación Internacional. A través de las conferencias, seminarios, actividades y fiestas organizadas, puedes conocer personas de todas las nacionalidades. No te preocupes si no recuerdas todos los detalles de quienes conoces, porque probablemente los volverás a ver en el próximo evento. Aprovecha la cercanía y familiaridad que ofrece esa semana para fortalecer los lazos iniciales. Te recomiendo mantener el contacto por redes sociales y no tener miedo de escribirles.


Mejora tu currículum y haz conexiones a través de las sociedades estudiantiles

Los días 23 y 24 de septiembre se realiza la Feria de Bienvenida, donde se presentan muchas sociedades a las que puedes unirte, tanto si eres estudiante de licenciatura como de posgrado. Visita los stands en la feria, pero también explora la página de “Clubs y Sociedades” para conocer los más de trescientos grupos que podrías integrar. Yo me uní a la sociedad “Women in Leadership”, donde pude hacer red con mujeres afines y asistir a eventos que fortalecieron mis habilidades profesionales.

Además, existen actividades llamadas “Give it a Go (GIAG)”, donde puedes participar en eventos antes de decidir si deseas unirte oficialmente a una sociedad. Sigue sus redes sociales para estar al tanto de las fechas. Yo asistí al evento social de la sociedad LATAM, lo cual fue una gran oportunidad para conocer a la comunidad que más me hizo sentir cerca de casa. En su siguiente GIAG, fuimos a una discoteca con música latina. Gracias a la sociedad, descubrí varios lugares relacionados con la cultura mexicana en Leeds. Te recomiendo buscar los grupos que te conecten con tus raíces, ya que ayudan a reducir la nostalgia mientras estudias en el extranjero.


No tengo dudas de que vas a disfrutar tu estancia en Leeds

Aunque hacer algo fuera de tu rutina puede ser difícil, aprovecha todos los eventos y actividades que organizan la universidad y la unión de estudiantes. No tengas miedo de integrarte en comunidades con las que te identifiques, pero también mantente abierta a aprender sobre otras culturas. Muy pronto descubrirás, como me pasó a mí, que Leeds es una ciudad acogedora donde tus nuevos amigos se sienten como si los conocieras de toda la vida.

-Sandra Carolina

Envíanos tu experiencia de estudiante

Mi experiencia viviendo en una residencia universitaria en Leeds

Sandra 2 Leeds

Una vez que tomé la decisión de estudiar en la Universidad de Leeds, en el Reino Unido, el siguiente paso fue elegir un alojamiento. Había varios factores que debía considerar como el costo, la cercanía al campus, la seguridad, las oportunidades para socializar, entre otros. Comencé explorando las opciones de residencias estudiantiles en la página web de la universidad y luego revisé alojamientos privados. Cada opción variaba en número de compañeros de piso, si las instalaciones eran compartidas o privadas y si estaban dirigidas a estudiantes de licenciatura o posgrado.

Para mantenerme organizada, hice una hoja de cálculo en Excel que me permitió comparar cada opción de manera clara, lo que me ayudó a tomar una decisión más informada. Después de evaluar los pros y contras, elegí vivir en una residencia gestionada por la universidad principalmente por la sensación de seguridad que ofrecía y su cercanía al campus. Me solicitaron el pago de un depósito y se me ofreció la opción de hacer pagos en cuotas a lo largo del año académico. Además, el sistema de solicitud de residencia me permitió indicar mis preferencias sobre vivir con personas del mismo sexo, religión o con restricciones alimentarias, lo cual era importante para mí.

Si estás considerando un alojamiento privado, ten en cuenta que muchos propietarios te pedirán un aval que resida en el Reino Unido o bien solicitarán el pago total por adelantado antes de tu llegada.

Antes de mudarme, organicé la entrega de algunos artículos esenciales como ropa de cama y una toalla para poder instalarme cómodamente desde la primera noche. Al llegar, recibí un folleto de bienvenida que explicaba las normas principales y ofrecía consejos útiles para vivir en la residencia, además de un pequeño paquete con snacks.

Compartí el departamento con cinco compañeras más. Teníamos en común la cocina, la lavadora y la secadora. Uno de mis principales consejos que puedo dar es darte la oportunidad de conocer a tus compañeros de piso desde el principio. Asistir a eventos o actividades juntos es una excelente manera de ir creando lazos y facilitar la convivencia. Si es posible, conviene compartir los gastos para adquirir artículos básicos de cocina como ollas, licuadoras o tostadoras. Esto es más económico y ayuda a aprovechar mejor el espacio disponible.

Algo que me encantó de mi alojamiento fue su ubicación, a solo diez minutos de la escuela de negocios. Resulta muy conveniente para asistir a clases, conferencias y eventos universitarios sin el estrés de un trayecto largo. Otro beneficio es la variedad de eventos sociales organizados por el comité social de la residencia, formado por estudiantes voluntarios que también viven ahí. Es una forma relajada y accesible de conocer gente y disfrutar actividades sin salir de tu entorno.

Como la mayoría de los residentes son estudiantes de posgrado, hubo un ambiente comunitario muy cercano, donde era común encontrarse con amistades en las áreas comunes y eso facilita organizar reuniones de manera espontánea.

El lugar donde vives realmente define tu experiencia universitaria, afecta tu acceso a las instalaciones del campus, tu vida social y tu bienestar general. Recomiendo hacer una investigación completa de tus opciones, consultar opiniones de estudiantes previos en redes sociales y reflexionar sobre tus prioridades personales como si estás dispuesta a compartir baño o si debes respetar un presupuesto determinado, antes de tomar tu decisión.

-Sandra Carolina

Envíanos tu experiencia de estudiante

Mi maestría en Leeds University Business School

Sandra Leeds

Si te interesan áreas como análisis de datos, contabilidad, mercadotecnia, emprendimiento, negocios internacionales, entre otros, Leeds University Business School es un excelente lugar para crecer tanto académica como personalmente. Forma parte de la Universidad de Leeds, una de las instituciones más reconocidas del Reino Unido, y cuenta con la prestigiosa triple acreditación AMBA EQUIS y AACSB. Ubicada en una de las ciudades más vibrantes y económicas para estudiantes en el país, la escuela combina investigación académica con un enfoque práctico de aprendizaje.

Actualmente estoy cursando una maestría en Análisis de Negocios y Ciencias de la Decisión. Una de las principales razones por las que elegí Leeds fue por la amplia oferta de becas. La escuela de negocios ofrece más de cien Becas de Excelencia tanto para estudiantes del Reino Unido como internacionales que comienzan un programa de maestría, cubriendo hasta el cincuenta por ciento del costo de la matrícula. Como estudiante internacional de México, recibir una de estas becas fue clave en mi decisión, ya que hizo que estudiar en el extranjero fuera más accesible y me hizo sentir valorada.

Una vez iniciadas las clases, la transición fue bastante fluida. La universidad cuenta con una aplicación que me ayudó a organizar mi horario y a acceder al material académico. Cada semestre tuve cuatro módulos, compuestos por clases teóricas donde se introducían los conceptos y seminarios donde se aplicaban de forma práctica a través de sesiones interactivas. Algo nuevo para mí fue que la evaluación de cada módulo se basaba completamente en un examen o un proyecto final, lo cual requirió cierta adaptación.

Sin duda, lo que más he disfrutado hasta ahora ha sido el Programa de Viajes de Estudio para Posgrados. Cada año se selecciona a un grupo de veinte estudiantes de tres programas de maestría para estudiar en el extranjero durante una semana. Tuve la increíble oportunidad de visitar la Universidad de Amberes en Bélgica. Por las mañanas asistíamos a clases y por las tardes realizábamos visitas a empresas y lugares emblemáticos como el Parlamento Europeo y Chocolate Nation.

Más allá del salón, la escuela organiza concursos y retos durante todo el año en los que los estudiantes pueden poner a prueba sus habilidades para ganar premios y reconocimiento. Estas actividades, junto con el Servicio de Carreras Profesionales de la universidad y las visitas de empresas destacadas al campus, ofrecen una base sólida para adquirir experiencia profesional y fortalecer tu currículum.

Ahora que estoy por terminar mi maestría, me siento profundamente agradecida de haber elegido estudiar en la Universidad de Leeds. No fue una decisión fácil en su momento, pero ha sido una de las experiencias más enriquecedoras de mi vida. Si tienes dudas sobre estudiar en el extranjero, no lo pienses demasiado. Es una inversión en tu futuro y una oportunidad increíble de crecimiento personal y profesional.

-Sandra Carolina

Envíanos tu experiencia de estudiante

De un viaje soñado a una maestría en Reino Unido

Winchester University Tania

Tal vez no voy a comenzar como ustedes esperarían; en realidad, todo empezó con un viaje. Nunca había pensado en estudiar en Reno Unido, pero siempre había soñado con viajar a Londres. Desde que recuerdo es mi lugar favorito, tal vez por que una de mis películas favoritas, Juego de Gemelas, tiene escenas en Londres, o porque mis abuelos me platicaron de su viaje y me enseñaron fotos del cambio de guardia. Londres era mi viaje de bucket list.  

¿Cómo me llevó a eso a estudiar en Reino Unido? Honestamente, si me hubieran dicho que no solo iba a viajar, sino que unos meses después de cumplir ese viaje a Londres, me iba a mudar para hacer una maestría, me hubiera reído. Parecía imposible. Pero mientras planeaba el viaje, el algoritmo de Instagram me llevó a un link para un webinar de Across the Pond para estudiar en Reino Unido. Sólo pensé ¿por qué no? Me conecté por curiosidad, para ver qué pasaba.

Mónica, mi asesora, fue quien me ayudó a elegir las universidades, a aplicar y a hacer todo el proceso posible. Recuerdo perfectamente que estaba regresando de Stonehenge, en ese viaje que les mencionaba, cuando recibí el correo de la Universidad de Winchester diciendo que me habían aceptado. ¿Qué me motivo? La posibilidad.

Cuando pienso en mi vida académica, personal y cultural aquí, la describiría de dos formas enriquecedora e intensa. Las clases exigieron mucho, estudiar en otro idioma fue un reto, pero las instalaciones de la universidad y los maestros hicieron la diferencia. Pude experimentar vivir en los departamentos de la universidad, me uní al equipo de Ultimate Frisbee, así que entrenaba los fines de semana o iba a juegos contra otras universidades. También conseguí trabajo de medio tiempo a los dos meses de llegar a Reino Unido, oportunidad que tuve gracias a la universidad.

Y los viajes por supuesto, vivir aquí me dio un par de oportunidades de viajar a Paris, Brujas, Bruselas y Gante (hasta el momento), además de algunos viajes cortos a los alrededores de Winchester.

Me llevo muchísimos aprendizajes. La maestría en Digital Marketing and Analytics me dio una nueva perspectiva; estudiar la misma disciplina desde otro país, con diferentes casos de estudio y proyectos con clientes reales me permitió obtener una visión global. Disfrutar, y dejarse sorprender es, definitivamente, uno de los grandes aprendizajes: aquí experimenté cosas que no había vivido, como viajar en tren. Además, vivir esta experiencia también me ayudó a apreciar aún más México, las cosas que a veces damos por hecho que en aquí noes común o no existe, sobre todo con la comida.

Me hubiera gustado saber o conocer mejor el sistema de calificación, sé que parece obvio pero la manera en que califican es diferente, y cuesta un poco de trabajo acostumbrarse a que aquí un 70 o 68 es una calificación que se considera muy buena y que pasas a partir de 50. Otra cosa que me hubiera gustado saber es que aquí, al menos donde estoy viviendo las tiendas como los supermercados y cafeterías cierran relativamente temprano, a diferencia de lo que estamos acostumbrados en México.

Mirando hacia atrás, estoy agradecida por cada reto y oportunidad que me dio este camino. Estudiar en el Reino Unido transformó mi perspectiva, me ayudó a crecer personal y profesionalmente, y abrió puertas que ni siquiera había imaginado. 

-Tanya Sofía

Envíanos tu experiencia de estudiante

De Bogotá a Cranfield: mi MBA en el Reino Unido

Cranfield University Isabella

Hace 12 años viví por primera vez en el Reino Unido y me encantó su calidad académica y su diversidad. Volver para hacer un MBA full-time en Cranfield fue un sueño que siempre tuve en mente desde entonces. Buscaba una red internacional real, un programa intensivo de un año y una perspectiva global que ampliara mi forma de ver los negocios y el liderazgo. Este año me dio todo eso y más.


Por qué el Reino Unido y por qué Cranfield University

Mi decisión se basó en tres factores: el networking internacional, el enfoque de un programa de un año a tiempo completo y la confianza de haber vivido antes en el Reino Unido y conocer su nivel académico. La beca Women in Business del 50% fue un punto decisivo. Además del apoyo financiero, fue un voto de confianza que influyó en los roles que asumí y en el tipo de líder que estoy construyendo.

La estructura del programa, el acompañamiento del equipo de Careers y el mes internacional de ESCP apoyan crucialmente para contar con opciones de especialización en el exterior y conexión con una amplia red de egresados. Cranfield además promueve oportunidades de financiación para estudiantes de América Latina.


Una vida académica que me transformó

Las materias que más me marcaron fueron Negociación, Dirección Estratégica y Marketing Estratégico. Negociación me enseñó que no existe una fórmula perfecta. Lo esencial es la preparación, la adaptabilidad y la empatía. Estrategia afinó mi habilidad para estructurar problemas complejos y decidir con evidencia bajo presión. Marketing me ayudó a conectar el análisis con el valor al cliente y la ejecución.

Busqué liderar más allá del aula. Fui elegida Course Representative de mi curso, convirtiendo inquietudes en conversaciones constructivas con la dirección del programa. También fui Outreach Lead del Women in Business Club y Student Ambassador. Estos roles fortalecieron mi relacionamiento y me dieron una vista privilegiada de cómo se construye comunidad.

Un hito especial fue la especialización en Luxury Management gracias a la alianza  de Cranfield con ESCP en Italia. Estudiar en otro país durante el MBA profundizó mi visión de los mercados globales y me mostró cómo se alinean marca, estrategia y experiencia del cliente en industrias de alto contacto. 


Vida personal y cultural en el countryside inglés

Pasar de una ciudad grande como Bogotá, al campo inglés me sorprendió de la mejor manera. Vivir cerca del campus significó trayectos cortos, menos tráfico, más enfoque y un ritmo que me ayudó a ser muy productivo cada día. Lo que esa villa no tiene de ruido citadino, lo compensa con comunidad. Cenas y grupos de estudio con amistades que se sienten familia. Aprendí tanto de los intercambios culturales con mis compañeros como de los casos. Llevar un poquito de Colombia en comida, música e historias abrió la puerta para que otros compartieran su mundo también.


El apoyo antes de llegar

Antes de mudarme, Across the Pond me acompañó paso a paso. Me sentí respaldada porque cada duda práctica tenía una respuesta humana. Esa preparación me dio calma, claridad y buena energía. Cuando aterricé en el Reino Unido ya me sentía lista para empezar. Lo demás es historia. Aprovecho para agradecer a Alejandra por su buena disposición siempre y a todo el equipo. 


Lo que aprendí:

  • Resiliencia y adaptabilidad: cambiar de país y rutina con una carga intensa te obliga a tener cambios y más cambios. Y puede que todos de una sola vez.
  • Balance entre empatía y resultados: me importan las personas y este año aprendí a combinar eso con análisis crítico y decisiones firmes.
  • Comodidad con la diferencia: el desacuerdo no es una amenaza. Bien gestionado con respeto y curiosidad, se vuelve materia prima para mejores soluciones.
  • Desaprender y aprender: solté hábitos que ya no servían y construí otros. Hacer mejores preguntas, cuestionar supuestos, iterar rápido.


Lo que me habría gustado saber antes de llegar

La carga académica es rigurosa. Si te preparas mentalmente, pides apoyo a tiempo y planificas con disciplina, la presión se convierte en crecimiento. El estrés viene en temporada pero todo pasa, y cada ola te deja más fuerte y conectada con tu para qué. El countryside es una ventaja. Menos distracciones significan más enfoque y conexión. 
Trae pedacitos de casa. Una receta, llamadas de fin de semana, tu playlist favorita, fotos de tu familia. Anclas pequeñas que hacen gran diferencia.


Un mensaje para estudiantes de América Latina

Planear desde LATAM requiere logística extra. Empieza temprano, busca becas, conecta con egresados y estudiantes actuales y pregunta en detalle por visas, tiempos y finanzas. En mi caso, una comunidad que apoya y la información correcta marcaron toda la diferencia. El enfoque personalizado y la mirada global, pueden ser una combinación fuerte para profesionales de nuestra región que buscan un MBA de un año con alto impacto. 
Si mi historia te ayuda a decidir o a llegar mejor preparada, habrá valido la pena compartirla.

-Isabella

Envíanos tu experiencia de estudiante

Durham University: amistades globales y crecimiento personal

Durham University Maria Alejandra

Estudiar una maestría en el Reino Unido ha sido una experiencia profundamente valiosa tanto en lo profesional como en lo personal. Me motivó el deseo de aprender a liderar una organización educativa, desarrollar mis habilidades como investigadora, practicar mi inglés en la vida cotidiana y sumergirme en la cultura británica.

Durante este año en Durham, he tenido la fortuna de recibir clases de reconocidos profesores, hacer amistades con personas de todo el mundo y, además, conocer al amor de mi vida. La vida académica ha sido exigente y enriquecedora; en lo personal, me he sentido muy acompañada y acogida por mi círculo social, y he aprendido sobre comidas y costumbres internacionales que antes solo conocía de lejos.

Por supuesto, he extrañado a mi familia, amigos, mascotas, mi cultura y hasta el clima de mi país. Sin embargo, todo ha valido la pena. Mi familia ha venido a visitarme y planeo viajar pronto para reunirme con ellos.

Llegar al Reino Unido fue un nuevo comienzo para mí. Ahora deseo quedarme, conseguir un trabajo, casarme y continuar mi formación con un doctorado. A cualquiera que esté considerando estudiar en el extranjero, le diría que es una experiencia transformadora que amplía horizontes y cambia vidas.

-María Alejandra

Envíanos tu experiencia de estudiante

Mi viaje académico al Reino Unido: de Chile a King's College London

Kings College London

El inicio: por qué decidí estudiar en el Reino Unido y cómo conocí a Across the Pond

Siempre había soñado con estudiar en el Reino Unido. Tras finalizar mi licenciatura en Historia en Chile, pensé que un postgrado podía ser la oportunidad perfecta para cumplir ese anhelo. Sin embargo, debido a diversos factores —entre ellos el alto costo de los programas para estudiantes internacionales— decidí primero realizar un máster en Historia en mi país.

Fue durante ese periodo que descubrí Across the Pond. No recuerdo con exactitud cómo fue mi primer contacto con el equipo, pero sí tengo presente que al principio desconfiaba un poco del hecho de que la asesoría fuera completamente gratuita. Sin embargo, muy pronto me demostraron un nivel de profesionalismo y cercanía que me dio la confianza necesaria para avanzar en mi sueño de estudiar en el extranjero.
Asistí a varios webinars y charlas online organizados por Across the Pond, donde explicaban detalladamente todo el proceso de postulación. Fue en una de esas instancias que conocí a mi asesora. Me impresionó el nivel de conocimiento que tenía sobre los procedimientos para estudiar en el Reino Unido, así como su manejo detallado de las distintas becas disponibles. En ese momento decidí contactarla directamente y comentarle mi intención de especializarme en estudios sobre guerra y terrorismo, un campo que en Chile tiene pocas oportunidades de desarrollo académico.


El proceso: entre la incertidumbre y el apoyo constante

Mi asesora me ayudó en absolutamente todo. Me presentó diversas opciones de programas de máster, todos de gran calidad y en universidades prestigiosas. Como necesitaba postular a una beca por razones económicas, ajustamos la búsqueda en función de sus requisitos. Así, postulé a tres universidades: University of Leeds, King’s College London y Queen’s University Belfast. Para mi sorpresa, fui aceptado en todas.
Mi asesora fue quien gestionó todo el proceso de postulación y me mantuvo informado en cada etapa. Yo también tenía acceso completo a las plataformas de cada universidad y podía seguir cada paso y mensaje enviado. Fue, sin duda, un trabajo colaborativo y muy transparente.

Finalmente, optamos por University of Leeds, ya que era la que mejor se alineaba con mi formación previa. Sin embargo, mi oferta fue condicional debido a que no alcanzaba el puntaje requerido en el examen IELTS. La alternativa era mejorar el resultado o realizar los cursos pre-sessional para mejor mi inglés. Afortunadamente, obtuve la beca de mi país, pero los plazos no coincidían con el inicio del curso de inglés, por lo que no logré incorporarme a tiempo.

Mi asesora me apoyó en todo momento y contactó a la universidad en busca de una solución. Lamentablemente, no fue posible conservar la oferta para el año siguiente, ya que el programa no se impartiría nuevamente. Fue un golpe duro; sentí que el sueño se me escapaba otra vez. Sin embargo, desde Across the Pond recibí apoyo inmediato. Tras evaluar el escenario, planificamos una nueva postulación para el año siguiente, esta vez priorizando King’s College London.

Durante los siguientes dos años, mi asesora siguió de cerca todo mi proceso. Ese tiempo también me permitió completar mi máster en Historia en Chile y fortalecer mi perfil para postular al programa de War Studies en Londres.


Lo logré: estudiando en el Reino Unido

Una vez que los tiempos de la beca y la aceptación en King’s coincidieron, mi asesora me orientó para inscribirme en el curso pre-sessional de inglés ofrecido por la universidad. Así, gracias a Across the Pond, llegué a Londres para comenzar una experiencia académica y personal única, priemramente mejorando mi inglés en King’s por 6 semanas y luego por un año en el programa War Studies.

El nivel educativo ha sido inigualable. Todo lo que he aprendido aquí supera ampliamente mis expectativas. La experiencia no solo ha sido enriquecedora en lo académico y en el ámbito del networking, sino que también me ha permitido hacer grandes amistades y viajar por otros países de Europa. Sin duda, fue la mejor decisión que pude haber tomado, y gran parte de este logro se lo debo al trabajo impecable de Across the Pond y, en particular, de mi asesora.

Actualmente, sigo viviendo en el Reino Unido, proyectando mi carrera profesional aquí. Y lo más importante: sigo en contacto con mi asesora, quien continúa vinculada a mi proceso con la misma profesionalidad y compromiso del primer día.

Quiero compartir mi experiencia con Across the Pond porque sinceramente no habría logrado llegar hasta aquí sin el apoyo constante y comprometido de mi asesora. Durante más de dos años, me acompañó en cada paso del camino con una dedicación que superó todas mis expectativas. Desde elegir las universidades adecuadas hasta enfrentar desafíos como el idioma o los plazos de becas, siempre estuvo ahí, brindándome seguridad, claridad y ánimo. Gracias a su orientación, hoy estoy estudiando en King’s College London, viviendo una experiencia transformadora que parecía inalcanzable. Por todo esto, recomiendo Across the Pond sin dudarlo a cualquier persona que sueñe con estudiar en el Reino Unido: no solo encontrarán asesoría profesional de primer nivel, sino también un acompañamiento humano que realmente marca la diferencia.
 -Ignacio

Envíanos tu experiencia de estudiante

De la CDMX a Edimburgo: mi viaje hacia el posgrado de mis sueños

Edinburgh Napier

Mi sueño siempre fue estudiar en UK y ahora estoy viviendo ese sueño. Además, el proceso fue mucho más fácil con la ayuda de Across the Pond quienes me facilitaron MUCHO la vida al ayudarme con el papeleo y los requisitos necesarios, tienen expertos en diferentes temas lo cual es de mucha más ayuda, sobre todo en el proceso de visa y diferentes papeleos que pueden llegar a ser un poco estresantes, pero su ayuda aligera todo.

Elegí la maestría en Marketing with Festival and Event Management ya que mezcla lo mejor de ambos mundos, y este programa solo lo encontré en Edinburgh Napier University aquí en Edimburgo, por eso vine para acá. La verdad nunca consideré estudiar una maestría en México, de donde soy originaria, porque el estudiarla en el extranjero le agrega muchísimo más valor, independientemente de lo académico, los aprendizajes personales son de otro nivel, te ayudan a darte cuenta que eres capaz de muchas cosas, y que puedes hacer muchas cosas “solo”, me refiero a lejos de familia y amigos, en un ambiente desconocido, y eso te hace madurar en muchos aspectos. Si eres capaz de esto, eres capaz de todo en la vida.

Napier es una buena universidad con muy buenos maestros, todos siempre buscan la manera de ayudarte y que estes bien, sobre todo en temas de salud mental, algo que toman mucho en cuenta, lo cual me gustó mucho.
Para no complicarme la vida en buscar alojamiento privado, me quedé en uno de los edificios de la universidad, y fue la mejor decisión, la verdad son muy cómodos, tenía mi propio espacio y mi baño, solo compartía la cocina con otras 5 personas, pero de ahí salen amistades para toda la vida. 

En el edificio hay seguridad, a cada rato va personal de seguridad a revisar que todo este bien, todos son muy amables. Lo que también me gustó es que hay lavandería, en lo personal no puedo vivir sin una lavadora cerca, pero eso ya es gusto y preferencias personales. Lo que también me gustó es que la ubicación ya que es muy céntrica, me quedaba muy cerca mi campus y así mismo el centro de la ciudad, esta super bien comunicado, hay muchas tiendas cercas y el supermercado también.

No soy mucho de salir de fiesta, pero la verdad aquí la vida nocturna no tiene nada de particular, no es un lugar para salir de fiesta, pero claro que se pueden encontrar antros y lugares a los cuales ir, a mi me gusta mas sentarme en un pub a tomar cerveza y platicar.

La gente aquí en Edimburgo es un encanto, todos son muy amigables y buena onda. No dudan en ayudarte si ven que necesitas ayuda, te extienden la mano. Eso la verdad le da un plus gigante a esta ciudad. Que, hablando de eso, yo soy de la Ciudad de México, una ciudad enorme con millones de persona, y el estar aquí, en Edimburgo que también es una ciudad, se siente mucho la diferencia, es una ciudad pequeña, con pocos habitantes y muy tranquila, sobre todo segura.

Algo que también me gusta de este lado del mundo son los trenes, son muy fáciles de tomar y en unas cuantas horas ya estás en otra ciudad, son muy prácticos y se pueden conseguir precios accesibles. También la ruta de los buses están super bien diseñadas y es fácil llegar a cualquier lado, la aplicación de estos es muy fácil y práctica. 
En mi tiempo libre descansaba, salía con amigos, turisteaba y también empecé a trabajar, en donde he conocido a mucha gente también, es un trabajo que no se siente como tal y lo bueno es que me permite tener ingresos durante mi estadía aquí. 

Ya terminé mi maestría, pronto viene mi graduación y estoy muy emocionada, la verdad sí planeo quedarme en UK, ya que aplicaré a la graduate visa, la cual me permitirá trabajar aquí por dos años.

Si vienes a estudiar al Reino Unido te recomiendo que disfrutes cada paso y cada proceso, por mas estresante que pueda llegar a ser, todo es parte de la experiencia, pero mucho de este proceso se aligera, como ya lo mencioné, gracias a la ayuda de Across the Pond, todos son muy amables, te ayudan con cualquier tema, hasta el más mínimo y responden muy rápido. Gracias a ellos todo fue mucho más fácil, resolvieron cada una de mis dudas y por ellos es que supe de esta maestría ya que le dije a mi asesor, las áreas que quería estudiar, me mandó una lista con todas las opciones en el Reino Unido, fui descartando unas hasta que me quede con 3, pero mi primera opción fue la que estudié ya que tiene las dos industrias que me interesan más. 

Y bueno, aquí estoy, escribiendo mi aventura de más de un año, incluyendo el tiempo en el que Across the Pond me acompañó en el proceso. Estoy sentada ante el escritorio en mi nueva habitación ya que hace poco me mudé porque se terminó mi contrato en el alojamiento de la universidad, estoy feliz de haber terminado la maestría y emocionada por la graduación, también estoy emocionada por todo lo que viene en mi vida tanto personal como profesional, estoy lista para aplicar para la graduate visa y ahora empezaré a buscar trabajo, estoy segura que algo muy bueno saldrá.

Confía que como a miles de persona, incluyéndome, te irá increíble en esta experiencia de vida, porque es algo que le podrás contar a tus hijos. Disfruta la universidad, tu vida lejos de tu país natal, que, aunque a veces la distancia puede ser mucha, las videollamadas nos acercan con nuestros amigos y familia. Haz nuevos amigos, ya que estoy segura que serán para toda la vida. Disfruta los buenos y los malos momentos, porque todo pasa, lo bueno se queda en el corazón y lo malo sirve como enseñanza y experiencia. Disfruta cada momento y atrévete a todo que la vida es una.

Aprovecho para agradecer a Jess, mi amiga que me recomendó con Across the Pond y a mi asesor por ser un excelente asesor. Gracias por hacer que el papeleo fuera mucho más fácil y comprensible.
 

-María Fernanda

Envíanos tu experiencia de estudiante

Mi experiencia en Essex: Maestría en TESOL

TESOL

Desde hace años he sentido fascinación por la cultura británica, fue por eso que decidí estudiar la licenciatura en enseñanza de Inglés en la universidad, posteriormente tuve la oportunidad de ser asistente de español en Reino Unido, esta experiencia me motivo a estudiar un posgrado en Reino Unido pues al estar más de cerca con la cultura inglesa, quede fascinado por todo el ambiente, costumbres y al estudiar mas respecto sobre la educación de este país fue que decidí empezar a ahorrar dinero y prepárame para estudiar la maestría en Reino Unido. 

Después de un periodo de cinco años de trabajo, ahorrar, prepararme fue que decidí aplicar para estudiar la maestría en Teaching English to Speakers of Other Languages (TESOL) pero al desconocer el proceso fue que me acerque a la agencia Across the Pond, pues es conocida entre los estudiantes que quieren estudiar en el extranjero (especialmente en Reino Unido), mande mensaje y durante todo el proceso fueron muy claros y me dieron el seguimiento oportuno, tanto en opciones de universidades y financiamiento, realmente fueron de gran ayuda pues nunca me dejaron solo y mostraron las opciones de financiamiento que desconocía hasta ese momento como lo son FIDERH y FUNED

Para el financiamiento dieron un webinar sobre cómo aplicar y los pasos a seguir, realmente fue muy clara toda la información y a pesar del temor que tenia de solicitar, el apoyo de mi familia y la explicación clara, así como el plan detallado de pago fueron determinantes para que pudiera solicitar a los créditos de FIDERH y FUNED. Estos créditos son una inversión a futuro pues al tener un posgrado en el extranjero, da la oportunidad de acceder a mejores puestos laborales, estar a la vanguardia en temas especializados de mi rama laboral, así como la creación de una gran red de trabajo y conocidos que en el futuro se lograra una gran cooperación no solo entre personas sino entre países. 

Mi experiencia en University of Essex ha sido muy buena, he aprendido mucho respecto a la enseñanza de inglés, los profesores son expertos en la enseñanza de este idioma, además de esto, mis compañeros son de diferentes partes del mundo como China, Taiwán, Vietnam, Inglaterra, Irán y Bangladesh. Esta universidad tiene muchas actividades extraescolares para que los estudiantes puedan hacer amigos y es por esto que he podido hacer amigos de varias partes del mundo, aunque también esto es porque participe para ser el nuevo President of Education de la Universidad y aunque no gane porque no obtuve la mayoría de votos, quedar en segundo lugar fue un avance significativo, esta experiencia me ayudó mucho a fortalecer amistades y ampliar mi circulo social. 

-Eduardo
 

Envíanos tu experiencia de estudiante
Subscribe to
¿Necesitas ayuda?
Escríbenos