Estudiar Ingeniería Ambiental en el Reino Unido

Estudiar Ingeniería Ambiental en el Reino Unido: entrevista con Omar

Estudiar Ingeniería Ambiental en el Reino Unido era el sueño de Omar (Supervisor de Operaciones en ASEPRO Ecología) quien nos comparte su experiencia en una entrevista exclusiva para nuestro blog, y puedas aprender de las experiencias de estudiantes ¡como tú!

Una de nuestras motivaciones principales en Across the Pond son los casos de éxito de nuestros estudiantes que año con año cumplen su propósito de mejorar su perfil profesional y vivir una experiencia personal única mientras estudian en el Reino Unido. En esta ocasión, Omar nos comparte su historia sobre el proceso que lo llevó a estudiar Ingeniería Ambiental en el Reino Unido.
 

¿Cómo se llama el programa que llevaste y en qué universidad?

Hola, yo estudié una maestría en Environmental and Energy Engineering en la University of Sheffield, universidad ubicada en Inglaterra.

 

¿Y cómo te financiaste para estudiar Ingeniería Ambiental en el Reino Unido?

Con una gubernamental enfocando mi interés en estudiar una maestría en Ingeniería Ambiental en el Reino Unido y regresar a mi país para poner mi granito de arena para este tema primordial.
 

Omar, ¿cómo te enteraste de la becas gubernamentales y de Across the Pond?

Primero conocí sobre las becas a través de las redes sociales.

Después, por referencia de alguien que ya había usado sus servicios y estaba estudiando en el Reino Unido, conocí sobre Across the Pond y que me podían ayudar para aprovechar esa beca.
 

¿Cuándo fuiste seleccionado para estudiar con la beca?

Fue a principios de agosto de 2016, que fui seleccionado en la convocatoria, pero el proceso lo inicié desde finales de Abril.

 

¿Cuánto duró el proceso de solicitud de beca y cómo te ayudó tu asesor o asesora de Across the Pond?

El proceso de aplicación a la beca duró, aproximadamente, mes y medio y mi asesora de Across the Pond me ayudó a ordenar los documentos necesarios para aplicar a la convocatoria y a resolver dudas sobre los formularios.

Anteriormente, mi asesora ya me había ayudado a obtener la Carta de Admisión Incondicional de la Universidad para poder postular a la beca.

Hizo el proceso de los más sencillo para mí, sólo le di los documentos y completé información personal y educativa y ella se encargó de contestarme ya con la Carta de Admisión.

Tengo que señalar que el cierre de la convocatoria estaba cerca y me ayudó a obtener la Carta de admisión en tiempo récord. De no haber sido así, hubiera tenido que aplicar hasta el siguiente año, y retrasar mis planes.

 

¿Cuáles fueron las mayores complicaciones que enfrentaste mientras te preparabas para la beca?

Los tiempos de entrega de los documentos que necesitaba como cartas de recomendación o la carta de apoyo de una universidad o empresa. Porque esto dependía del tiempo que tuvieran otras personas para tenerlo listo.

 

¿Y en tu proceso en general, qué fue lo más complicado?

El trámite de la visa. El cual hubiera sido más complicado sin ayuda de mi asesora hacer la aplicación a la visa, porque muchos preguntas eran confusas, y con su experiencia en el trámite de visa para estudiantes, fácilmente pude entender las dudas y llenar correctamente los campos.
 

¿Cómo pudiste aprovechar tus estudios en el Reino Unido a tu regreso a México?

Es bien sabido que el Departamento de Química en la University of Sheffield es uno de los mejores en el mundo, pues están en la vanguardia en ingeniería química y biológica. Por lo tanto, al estudiar ahí, uno obtiene conocimientos de tecnologías que se están empleando actualmente alrededor del mundo.

Esto lo pude desarrollar ya que una de ellas es el aprovechamiento de las microalgas como materia prima para la creación de biocombustibles, y que actualmente se está empezando a desarrollarse en México.

De regreso, pude aportar a ésta área en el campo mexicano, ya que parte de mi formación en University of Sheffield, se enfocó al aprovechamiento de la biomasa, y esto me dio la oportunidad de laborar con la empresa ASEPRO Ecología, quienes son pioneros en la producción de microalgas a escala piloto en México.
 

Omar, ¿Qué consejo le darías a estudiantes que igual a ti están empezando a considerar si aplicar o no a una beca gubernamental para el Reino Unido?

Les diría que aprovechen la oportunidad que la beca les da para su formación académica en un ambiente internacional, ya que esto, elevará las posibilidades de colaborar en el desarrollo de nuestro país con las habilidades requeridas en el campo laboral actual.

Así mismo, les recomiendo altamente aprovechar la excelente asesoría que ofrece Across the Pond, pues lo mejor de todo es que es sin costo para los estudiantes.

Yo soy una persona muy indecisa, que al ver todos los requisitos de aplicación a la universidad o a la beca, pude haber desistido de la idea de aplicar a esas oportunidades, pero mi asesora de Across the Pond me apoyó en todo momento y me motivó a culminar, haciendo el proceso más sencillo.

Siempre mantuvo comunicación clara y certera conmigo.

Eso fue bueno para mí, ya que es reconfortante saber que tienes a alguien apoyándote en las dudas a lo largo del proceso. Para finalizar, agradezco a mi asesora, quien fue pieza clave en lograr mis planes de estudio en el Reino Unido.

Agradecemos enormemente a Omar por proporcionarnos esta magnífica entrevista, ¡te deseamos todo el éxito del mundo, Omar!

Si estás interesado en estudiar ingeniería ambiental u otra especialidad ya sea en Inglaterra, Escocia, Irlanda del Norte o Gales contáctanos para que te proporcionemos el listado de maestrías que existen y son aplicables para el programa de becas gubernamentales. 

Written by Across the Pond - Wed, 11/13/2019 - 11:00

<< Regresa
Aplicar a Chevening: Entrevista con Alejandro, ex becario del Programa de Becas Chevening

Aplicar a Chevening: Entrevista con Alejandro, ex becario del Programa de Becas Chevening

Aplicar a Chevening, la beca más generosa y competida que existe para estudios de maestría en el Reino Unido no es algo fácil de decidir.

Muchas veces, solo desbloquear el primer reto que es en sí, el decidirse aplicar a Chevening conlleva una gran carga emocional y mental por los requerimientos de la misma.

Y es por esto, que en Across the Pond, te acompañamos con nuestra asesoría o guía de cómo y que presentar para cada etapa del proceso.

Sin embargo, sabemos que la motivación muchas veces la encontramos mirando a aquellas personas con las que nos identificamos y han logrado algo que nosotros también deseamos.

¡Qué mejor que obtener esta motivación y confianza de la mano de la experiencia compartida de becarios o exbecarios Chevening!

En esta ocasión, nos comparte su experiencia Jorge Alejandro quien fue becario de Chevening para el ciclo escolar 2018 -2019 en The University of Nottingham.

¡Esperamos que la disfrutes y te motive para ir conocer más sobre la Chevening!
 

Jorge Alejandro, ¿cómo te enteraste de Chevening?

En un grupo de WhatsApp de los mexicanos que aplicaron a la Universidad de Nottingham un año antes de que viniera, por junio 2017 mas o menos, un chico comentó que le otorgaron la beca Chevening y fue en ese momento cuando me enteré de sus existencia.

Ese mismo año, aplique para la siguiente convocatoria.
 

¿Cuándo o por qué decidiste solicitar el apoyo de Across the Pond?

Cuando decidí que quería estudiar una maestría en el Reino Unido, dos años después de terminar la licenciatura, comencé a investigar todo lo que necesitaba para hacerlo y me di cuenta de que era una larga serie de pasos a seguir y que cada uno era tan importante como el otro.

Al notar que algunos de los requisitos no eran tan claros para mi, el proceso me empezó abrumar conforme me adentraba más.

Por esa razón, empecé a buscar quien podía orientarme y asistí a una feria de maestrías en el extranjero en donde encontré a Across the Pond y desde el primer momento que los contacté por correo, me ayudaron en aclarar cada una mis dudas y a partir de ahí, me acompañaron en cada paso hasta llegar aquí, al Reino Unido.

Recibe nuestra ayuda totalmente gratis, nuestro financiamiento proviene de las universidades británicas por lo que para ti, es 100% sin costo.
 

¿Cuál fue el proyecto que le presentaste a Chevening para que pasaras a la lista de seleccionados?

Mi área de interés es en sustentabilidad, específicamente en el sector energético.

Decidí transmitirles que estoy muy convencido en hacer algo de alto impacto para el país, así que les propuse que regresando emprenderé un negocio en conjunto con dependencias gubernamentales, organizaciones sociales y otros aliados comerciales,

Busqué en primer lugar, cubrir al 100% el acceso a la energía eléctrica del país, y en segundo, ayudar a cumplir los ambiciosos objetivos del país en términos de sustentabilidad energética y cambio climático.
 

¿Cómo fue para ti proceso de aplicar a Chevening?

Fue un proceso retador, la primera etapa que involucra contestar 4 preguntas requiere de estar sensibilizado con los retos actuales del país, de tener claro un plan para combatir esos retos y de como las opciones de curso que elegiste y el Reino Unido pueden ayudarte a llevarlo acabo.

Cuando me enteré que pasé a la segunda tapa, la entrevista, me sentí bastante nervioso, y hasta un poco intimidado porque era la primera vez que tendría una entrevista de este tipo, sin embargo, me puse en contacto con Cheveners de años pasados que Across the Pond me ayudó en contactar para conocer sus experiencias en el proceso y con ello familiarizarme con el proceso, poder prepararme y sentirme más seguro.

Si quieres enterarte a detalle de todas las etapas de la convocatoria de Chevening, te invitamos a leer nuestra entrada : Chevening: Todo lo que siempre quisiste saber

 

¿Cuál fue para ti el mayor reto de aplicar para Chevening?

La entrevista sin duda, es un momento en donde el panel de entrevistadores quieren cerciorarse que lo expresado en tus ensayos sea verídico.
 

¿Qué consejo le darías a las personas que apenas empiezan a interesarse por la Beca Chevening?

Los consejos que podría darles serían que tengan confianza en si mismos, sean ambiciosos con sus planes a futuro, busquen apoyo de personas que lo hayan conseguido y sobretodo, si sienten que es un proceso largo, no se rindan porque la recompensa es inigualable.

Agradecemos mucho a Alejandro  que nos apoyó con esta maravillosa entrevista. ¡Muchas gracias, Alejandro!

¿Qué esperas? No hay nada que perder al comenzar una asesoría con Across the Pond para que te acompañemos a aplicar para Chevening. 

¡Con mucha dedicación tú puedes ser parte del prestigiado grupo de becarios Chevening! 

¡Contáctanos!

Written by Across the Pond - Mon, 10/21/2019 - 09:28

<< Regresa
Becas Chevening

Seleccionada para la Beca Chevening: Berenice

Si es la primera vez que visitas nuestro blog, ¡bienvenido al blog de Across the Pond!

Esta entrada es parte de una serie de entrevistas realizadas a estudiantes que fueron asesorados por Across the Pond y obtuvieron la prestigiada Beca Chevening.

Berenice fue seleccionada para la Beca Chevening y recibió asesoramiento de Across the Pond durante el proceso de postulación y convocatoria de la beca.

¡Te invitamos a seguir leyendo y aprender con las recomendaciones de Berenice!
 

Berenice, ¿cuál fue para ti el mayor reto de aplicar para Chevening?

Realizar una introspección acerca de mi plan de vida y de lo que soy capaz de contribuir a la sociedad.
 

¿Cuál fue el proyecto presentaste para ser seleccionada para la Beca Chevening?

Fue un proyecto en enfermedades infecciosas, desde mis tiempos de estudiante, tuve mucha facilidad e interés por temas relacionados con el área y el involucrarme en ella me ha hecho pensar en los retos emergentes: resistencias a tratamientos, aumento de enfermedades infecciosas ocasionadas por efectos relacionados con el calentamiento global como alteración del ciclo de vida de los vectores, brotes infecciosos por catástrofes naturales, etcétera - en nuestro país y en el mundo.

En los próximos años las enfermedades infecciosas y desarrollo de resistencias a sus tratamientos, tomarán un papel protagónico y nuestro país tiene escasa planeación, así como investigación para afrontar las futuras crisis.

En mi búsqueda dentro del catálogo ofertado por Across the Pond, The University of Kent es la única que oferta enfermedades infecciosas enfocada en los cuatro principales tipos de agentes infecciosos: virus, bacterias, hongos y parásitos; y que se concentra en los mecanismos de patogenicidad de los mismos, así como un análisis detallado de futuras estrategias para su erradicación.
 

¿Qué consejo le darías a las personas que apenas empiezan a interesarse por la Beca Chevening?

Que lean con atención las preguntas de los ensayos y que contesten de la manera más honesta posible acerca de sus convicciones y su plan de vida, que proyecten de manera positiva de qué forma piensan ayudar a hacer de este país un sitio mejor, aplicando los conocimientos obtenidos.

Agradecemos muchísimo a Berenice por compartir con nosotros algunas recomendaciones y experiencias propias en torno al haber sido seleccionada para la Beca Chevening. Te deseamos mucho éxito con tu proyecto tan importante para la salud en el país.

Si quieres postular para Chevening, no lo hagas solo, ¡Contáctanos!

En Across the Pond llevamos más de 10 años asesorando a decenas de estudiantes que cada año logran estudiar en el Reino Unido. ¡No te quedes atrás!

Written by Across the Pond - Mon, 10/14/2019 - 10:08

<< Regresa
Conoce los 5 programas de Negocios más populares

Conoce los 5 programas de Negocios más populares entre los estudiantes de Across the Pond

En esta entrada te presentaré los 5 programas de Negocios más populares entre los asesorados de Across the Pond, ya sea, con un enfoque único y/o con áreas combinadas.

Seguro estarás pensando, ¿pero por qué combinar las áreas? Te explico un poco, las universidades en el Reino Unido han sido promotoras de derribar barreras entre profesiones permitiendo cruces para adaptarse al mercado que los estudiantes enfrentarán.

Y esto, se ve reflejado en los programas académicos que las universidades ofrecen.

¿Te imaginas haberte graduado de Nutrición y estudiar una maestría en Marketing?

¿No? Te puedo contar el caso de una Doctora en Nutrición quien decidió estudiar una Maestría en Marketing ya que necesitaba contar con las herramientas necesarias para expandir su consultorio y red de pacientes, o bien un profesionista que al postular al MBA fue favorecido con una beca de 10,000 libras.

¿Suena bien, cierto?
 

Estos son los 5 programas de negocios favoritos entre los estudiantes:


Management

Estudiando Management podrás perfeccionarte o convertirte en especialistaen áreas como Marketing, Entrepreneurship, Innovation, E-Commerce que han ganado gran popularidad.

A su vez, los programas en Management en el Reino Unido te permiten aprender mientras desarrollas -bajo supervisión de los investigadores o maestros-, proyectos reales con empresas reconocidas que podrás agregar a tu currículo.

 

Finance

Desde elegir en un programa en ciencias pura o elegir estudiar Finance con otras áreas como Corporate Finance, Finance and Banking, Financial Analysis, Risk, Quantitative Finance o bien para el sector ingenieril o hidrocarburos como Financial Engineering o Carbon Finance.

Una vez concluidos los estudios, hay universidades que cuentan con el esquema de poder trabajar 6 meses más con la finalidad de adquirir experiencia internacional.

 

Economics

De igual manera como ciencia, podrás encontrar programas de Económicas puras o combinadas con otras disciplinas como Development Economics, Health Economics o Economics and Finance.

 

Business Analytics

Este programa ha incrementado su demanda en los últimos años debido a la importancia de cómo administrar grandes cantidades de datos y obtener reportes y modelos analíticos indispensables en la toma de decisión.

Otros programas relacionados que solicitan los estudiantes interesados en esta área son Data Analytics o Data Science cada día con mayor demanda de profesionistas entre los empleadores.

Para los programas de Management, Finance, Economics y Business Analytics se ofertan tanto para maestría como para doctorado.

 

MBA

Enfocado a profesionistas con al menos 3 años de experiencia laboral quienes postularán eventualmente a puestos en alta dirección o crear sus propias empresas.

Los programas no solo combinan la teoría sino la práctica y ofrece variedad lineamientos que permiten personalizar el programa, algunos de ellos:

  • Operations and Technology
  • Strategic Business Project
  • New Venture Creation
  • Leading and Managing People the Boardroom Exercise
     

Recuerda que es importante que al decidir qué programa en Negocios vas a estudiar, consideres las optativas que ofrecen, el ranking y si su escuela de Negocios tiene triple acreditación como la mayor parte de las universidades con las que estamos asociados.

Otro factor importante son las opciones de becas internas que ofrecen las universidades y que se pueden combinar con otras becas y/o créditos estudiantiles, así como las becas automáticas por promedio que ofrecen varias universidades.
 

¿Quieres conocer las ofertas de programas de negocios completas de nuestras universidades?

Te invitamos a que te registres para enviarte los programas de Negocios de acuerdo a tu área de interés y sus opciones a becas

Autor: Alejandra, asesora senior en Across the Pond

Written by Across the Pond - Wed, 10/09/2019 - 10:26

<< Regresa
Becas Chevening

Obtener la beca Chevening: Entrevista con Francisco

Obtener la beca Chevening no es un proceso sencillo. Y eso, lo sabe muy bien, Francisco, becario Chevening para el ciclo 2019-2019.

En esta entrevista, Francisco nos comparte cuáles fueron los retos que tuvo que superar para así conseguir su objetivo: Obtener la beca Chevening. ¡No pierdas detalle de los súper consejos y tips que comparte!

 

Francisco, ¿cómo te enteraste de la beca Chevening?

Me enteré de la beca Chevening en la feria de universidades y programas de estudio en el Reino Unido Study in UK, que se llevó a cabo en la Ciudad de México.

 

¿Cuándo o por qué decidiste solicitar el apoyo de Across the Pond?

En la feria Study in UK también conocí a Across the Pond y los servicios que brindan.

En ese entonces UK era una de mis opciones para estudiar un posgrado, así que decidí solicitar su asesoría para mis aplicaciones en UK y aprovechar también su experiencia en la solicitud de becas.
 

¿Cuál fue el proyecto que hiciste para obtener la beca Chevening?

Más que un proyecto, tanto en mi aplicación, como en la entrevista, compartí mi experiencia profesional y educativa, y les expresé mi motivación para estudiar en el extranjero, y en particular en UK, así como el aporte potencial que podría brindar a mi país de conseguir la beca.

Soy ingeniero en computación especializado en seguridad informática, así que les expresé el rol tan importante que tiene esta área para la transformación digital del país.

 

¿Cómo fue para ti proceso de aplicación para Chevening?

Fue un proceso complejo. El identificar mis puntos fuertes y mi potencial, y traducirlo en la aplicación para una beca tan competida como es Chevening fue un proceso que me llevo tiempo y dedicación.

Pero también fue un proceso gratificante de auto-conocimiento que me permitió darme cuenta de que era capaz de competir por un lugar.
 

¿Cuál fue para ti el mayor reto de aplicar para Chevening?

Considero que el mayor reto fue decidir aplicar.

Tenía algunos años con la idea de estudiar una maestría, pero el hecho de estudiarla fuera del país significaba un cambio grande en mi carrera y en mi vida personal.

Contaba con un trabajo estable que me gustaba mucho, y que, lamentablemente, tuve que dejar para poder viajar a UK, y tenía poco tiempo de haberme casado, así que también en mi vida personal significaba un decisión importante.

No es fácil salir de nuestra propia zona de confort y arriesgarse para partir hacia lo desconocido.

 

¿Qué consejo le darías a las personas que apenas empiezan a interesarse por la Beca Chevening?

Mi principal consejo es que lo intenten, que no se queden con las ganas de aplicar.

Y si no son seleccionados vuelvan a aplicar las veces que sea necesarias. Yo apliqué dos años seguidos, y fue hasta el segundo intento que me pude obtener la beca.

Si realmente tienen el objetivo de vivir una experiencia académica y de vida como la que ofrece Chevening, no se detengan y busquen los medios necesarios para lograrlo.

No tengo mas que agradecimiento para Across the Pond por todo el apoyo que me brindó para la aplicación a las universidades y para obtener la beca Chevening.

Extiendo mi agradecimiento a mi asesora, quien llevó todo mi proceso por parte de Across the Pond y fue clave para que mis aplicaciones fueran exitosas.

Muchas gracias, Francisco, por esta entrevista tan honesta y dedicada. Tu perseverancia y éxito alcanzado es un ejemplo "motor" que nos empuja y nos recuerda el porqué hacemos lo que hacemos y a dónde queremos llegar y que lleguen, ustedes los estudiantes: Across the Pond. =)

¿Estás listo para brincar el charco? Regístrate y platica con uno de nuestros asesores y descubre paso a paso las oportunidades que pueden ser tuyas.

 

Written by Across the Pond - Mon, 10/07/2019 - 10:47

<< Regresa
Programa de Becas Chevening

Entrevista con Diana, becaria del Programa de Becas Chevening ciclo 2019-2020

Bienvenido (a) al blog de Across the Pond y a nuestra serie de entrevistas a becarios y ex becarios del Programa de Becas Chevening.

Aprender de las experiencias de los demás es muy valioso, pues, nos permite seguir sus pasos y -no tropezar con las mismas piedras- ¡y quien mejor que los mismos ex becarios o becarios Chevening para aprender de esta prestigiada beca! En esta ocasión te presentamos a Diana, ella misma nos platicará quién es y ¡nos comparte muchos tips para los que apenas empiezan a considerar estudiar en el Reino Unido con la beca Chevening!
 

Hola, Diana, ¿Cuál es tu nombre completo y cuando aplicaste para la beca Chevening?

Mi nombre es Diana, apliqué en agosto 2018 y me otorgaron la beca para irme en el ciclo septiembre 2019-2020 a UK. Soy de Saltillo, Coahuila, Mex, tengo 24 años y estoy haciendo mi maestría en MSc. International Planning and Urban Design en Cardiff University.
 

Diana, ¿cómo te enteraste del Programa de Becas Chevening?

Cuando estaba por terminar la carrera en la universidad ya sabía que quería hacer una maestría y en qué la quería hacer, pero no estaba dentro de mis posibilidades económicas irme al extranjero así que busqué becas y encontré Chevening.

Comencé a leer mucho al respecto y entre más leía más increíble me parecía, ese año no apliqué porque aún no me graduaba, no estaba segura de cuando me llegaría el título y no sentía que fuera el momento correcto para mí.

Eventualmente fui perdiendo el entusiasmo porque me parecía casi imposible de alcanzar y unos meses después un profesor que admiro mucho me animó a postularme, ahí fue cuando comencé a tomar muy enserio todo el proceso y en agosto del 2019 inicié mi postulación.
 

¿Cuándo o por qué decidiste solicitar el apoyo de Across the Pond?

La verdad es que el proceso de aplicar al Programa de Becas Chevening es muy abrumador por sí solo, es un reto muy grande porque tienes que coordinar muchas cosas a la vez.

En su momento yo tenía un trabajo de tiempo completo y hacía voluntariado en tres organizaciones distintas y a eso le sumé el estrés de elegir y aplicar a universidades, obtener el puntaje de inglés requerido, hacer los ensayos para Chevening, etc.

Cuando encontré Across the Pond todo se aligeró muchísimo porque podía hablar con alguien que entendía perfectamente lo que estaba pasando y me podía dar consejos y guiarme.

En mi caso, nadie de mis amigos o familiares habían escuchado de la beca y aunque me apoyan muchísimo no sabían como ayudarme. Casi de manera inmediata mi asesora en ese momento, Saraí, se convirtió en un pilar súper importante porque podía ir con ella con cualquier duda o preocupación y ella con su voz de la experiencia me orientaba perfectamente.

Across the Pond fue clave para mí en el proceso de postulación a las universidades, hizo todo muchísimo más sencillo porque solamente tuve que juntar la papelería que me pedían en el orden correcto, entregarla y esperar respuesta.

Fui muy afortunada porque obtuve tres cartas de oferta incondicional en mis tres universidades preferidas en el primer intento.

Después de que me otorgaron la beca mi asesor, me ayudó muchísimo dándome tips sobre la vida en el Reino Unido, qué esperar, guía en los trámites de visa, pago de alojamiento, etc.

Lo que a mí me gusta de Across the Pond es que no solamente es la asesoría personalizada (que eso es un gran plus) sino que también, hay webinars generales muy útiles y que incluso ya con la beca y con las cartas de las universidades mi asesor continuaba dándole seguimiento a mi perfil para asegurarse que todo estuviera listo para mi llegada al Reino Unido. 
 

¿Cuál fue el proyecto que le presentaste para que pasaras a la lista de seleccionados?

Mi intención al volver a México es crear una organización que se dedique a actuar como puente entre el gobierno municipal de mi ciudad y las dependencias públicas encargadas del desarrollo de la ciudad y la movilidad, y la ciudadanía, grupos activistas y grupos vulnerables, para poder impulsar el cambio de los reglamentos y las políticas públicas actuales para poder crear una ciudad más caminable, sustentable e incluyente.

 

¿Cómo fue para ti proceso de aplicación para el Programa de Becas Chevening?

Yo sentí como si el proceso hubiera sido eterno, la parte de los ensayos fue algo frustrante porque te dan un límite de palabras muy bajo y tienes la presión de plasmar todo lo que sabes y todo lo que quieres lograr en solo 500 palabras.

Hice más o menos unos 10 ensayos totalmente distintos antes de decidir cuál quería mandar y aún así pasó por un proceso de correcciones muy grande.

Después de subir la aplicación y enviar todo se venía lo mero bueno, ¡la espera!

Fue súper inquietante tener que estar esperando respuesta de cada uno de los filtros que necesitas pasar, muchos le llaman “la montaña rusa de Chevening” y es totalmente real jajaja. Recuerdo cuando me llegó el mail de que estaba seleccionada para entrevista, fueron 10 segundos de total emoción y un mes entero de total pánico, estrés, preparación y ensayos. 
 

¿Cuál fue para ti el mayor reto de aplicar para el Programa de becas Chevening?

Yo tuve varios grandes retos, el primero y el más grande yo creo que fue el de la entrevista.

Una vez que llegas a un punto tan avanzado del proceso la presión es muchísimo mayor, hay más en riesgo y es mucho más estresante porque cada respuesta que des puede ser un “make it or break it moment”, al final del día todos somos humanos y no importa que tan bueno seas en lo que hagas ni que tanta experiencia tengas, tener frente a ti a un panel de 5-6 personas tan imponentes haciéndote preguntas para que defiendas tu proyecto de carrera y de vida, definitivamente te pondrá nervioso y te puede hacer titubear.

Para mí otro gran reto también fue aprender a filtrar la información que decidía que entrara en mi “Chevening bubble”. En internet existen infinidad de blogs que hablan sobre tips infalibles para conseguir la beca o teorías conspiranóricas que te enseñan como saber si te negarán la beca o no, también me encontré muchísimos grupos no oficiales de aplicantes a Chevening en Facebook y el caos reinaba ahí.

Todo esto lo encontré a las pocas semanas de iniciar el proceso en agosto 2018 y en cuestión de días me dí cuenta de que todo eso solo me robaba la paz mental y que no tenía caso estar en eso porque nada de lo que publican ahí viene de manera oficial y puede causar mucho más estrés y pánico.

 

¿Qué consejo le darías a las personas que apenas empiezan a interesarse por el Programa de Becas Chevening?

 Sé paciente contigo mismo, este proceso es uno muy demandante y desgastante, y está bien sentir frustración o estrés, busca gente con la que puedas hablar de esto y pon siempre tu paz mental por encima de todo el proceso.

  • Está bien dudar de ti, de tus capacidades y de tu proyecto. Muchas personas dicen lo contrario, pero a decir verdad había días en las que yo dudaba mucho de mi proyecto, de mis ensayos, de mis universidades, etc. Pero eso, me ayudó mucho a detenerme, pensar las cosas fríamente y desde otro punto de vista.

Este es el momento en el que tú tienes que cuestionarte todo lo que estás proponiendo para poder reforzarlo y mejorarlo, porque el día de mañana un comité de Chevening puede llegar a entrevistarte y ahí es donde se notará la solidez de tus ideales.

  • Aprende a discernir entre la información útil y la información basura, no todos los que te dan tips son una buena fuente de información. Busca orientación especializada y confiable, Across The Pond es una herramienta increíble que está a un click de distancia y puede ahorrarte más de un dolor de cabeza.
  • No dejes todo para el final, el proceso del Programas de Becas Chevening sí es muy largo. Comienza a buscar todos los documentos que te piden las universidades, realiza con tiempo los exámenes de inglés y toma cursos de preparación si lo consideras necesario, nada de esto te lo pedirá Chevening hasta julio del siguiente año pero, créeme, que si te dan la beca no querrás arriesgarla por no haber hecho las cosas con tiempo y organización.

Hay una frase que yo me encontré en un blog por ahí y que me mantuvo con mucha entereza a lo largo de todo el proceso: “Being the kind of leader that Chevening is looking for is not something you can make up on paper, it has to be sincere and come from the depths of your heart. If it does, you will find this process to be long yes, but not hard, and you will do everything that you possibly can to ensure that your dreams and passions and vision come to life. Good Luck, and may you soon be #ChosenForChevening.

¡Agradecemos profundamente a Diana por habernos regalado una entrevista valiosísima!

Diana, confiamos que eres un ejemplo de liderazgo para otros estudiantes, para tu ciudad y para quien te conozca, ¡mucho éxito, Diana!

Resuelve tus dudas sobre Chevening y comienza a prepararte con nuestra asesoría. Te recordamos que ésta es completamente sin costo para ti de principio a fin gracias al financiamiento de las universidades británicas.

 

***

Written by Across the Pond - Wed, 10/02/2019 - 09:24

<< Regresa
Becas Chevening

Entrevista con Ariel, ex becario Chevening 2015-2016

¡Bienvenido (a) al blog de Across the Pond! En esta nueva entrada entrevistamos vía correo electrónico a Ariel, ex becario del Programa de Becas Chevening año 2015-2016, quien estudió un MA en Applied Security and Strategy en University of Exeter.

De antemano, agradecemos profundamente a Ariel el habernos apoyado compartiendo información y consejos para todos aquellos estudiantes que desean seguir sus pasos. ¡Gracias, Ariel!

 

Ariel, ¿Cómo te enteraste de Chevening?

En unas prácticas profesionales sobre innovación educativa en Madrid, en el Proyecto EBI. Apostamos por la Innovación Educativa y el Aprendizaje Colaborativo tanto por Competencia como por Proyectos, Educación Alternativa personalizada.
 

¿Cuándo o por qué decidiste solicitar el apoyo de Across the Pond?

Tenía miles de opciones en mente, y sabía que existían agencias que apoyaban a "acotar" todo lo que uno tiene siempre en mente. Y muy grata la sorpresa, en Across the Pond me ayudaron en mi research para elegir bien el master que más me llenaba, no sólo por la materia sino por la universidad y el programa.
 

¿Cuál fue el proyecto que le presentaste a Chevening para que pasaras a la lista de seleccionados?

Esto no sé si lo puedo compartir tal cual, pero te puedo decir que se trata de demostrar que tienes una mente clara, alineando tus objetivos, tu experiencia laboral y el impacto que sabes vas a generar.
 

¿Cómo fue para ti proceso de aplicación para Chevening?

Es un proceso sumamente emocionante, pues es competidísimo, dura casi un año, entre aplicar a exámenes, a las universidades, mejorar el inglés, tener un personal statement que demuestre por qué debes de ser elegido, ensayos que muchas universidades piden para ser aceptado, etc. Conclusión, es un proceso largo pero con enfoque y claridad de lo que quieres sube mucho la posibilidad de éxito.
 

¿Cuál fue para ti el mayor reto de aplicar a la beca?

Tener la certeza que el programa que puse como primer opción era el mejor y pasar los ensayos y entrevistas para ser aceptado.
 

¿Qué consejo le darías a las personas que apenas empiezan a interesarse por la Beca Chevening?

Lo primero, y sin duda es:

  1. Conocer qué quieres y cumplir con los requisitos. ¿No sabes cuáles son los requisitos? ¡Te lo contamos en nuestra entrada especial: "Chevening: Todo lo que siempre quisiste saber"
  2. Una buena preparación en todos los ensayos, idiomas y carta de postulación real, congruente y ambiciosa.

Si estás listo para revisar todos los requisitos de Chevening y aún mejor, comenzar a trabajar en conjunto con un asesor de Across the Pond (nuestra asesoría es sin costo) ¡Contáctanos ya! Estaremos muy felices de apoyarte en el proceso.

¡Muchas gracias a Ariel por compartir tu experiencia!

 

Written by Across the Pond - Wed, 09/25/2019 - 10:00

<< Regresa
La vida en el Reino Unido ¿cómo acostumbrarme?

La vida en el Reino Unido ¿cómo acostumbrarme?

La vida en el Reino Unido es algo que se escucha tan lejos hasta que nos vemos bajando del avión y ¡se convierte toda una realidad!

Cada año, el Reino Unido recibe a miles de estudiantes internacionales. Es por ello que no estarás solo en este nuevo desafío ,y muy probablemente encontrarás personas que se identifiquen contigo y tú con ellas.

Aprovecha el inicio de semestrey la semana de introducción para hacer nuevos amigos y conocer sobre las actividades que la universidad tiene para los estudiantes.

Te recomendamos leer nuestra entrada “Tips a tu llegada a la universidad" en donde te compartimos algunas recomendaciones para tus primeros días de clase.
 

Tips para tu transición de vida en el Reino Unido

UK es un país rico en cultura e historia, con paisajes impresionantes y ciudades llenas de vida.

Para ayudarte a que te acostumbres a la vida en Reino Unido, me pareció buena idea que te platique un poco sobre la cultura, arte, museos, lenguas, clima y por supuesto, la comida.

Conocer más a profundidad el contexto de un país te ayudará a sentirte más seguro. De esta forma tu proceso de adaptación será más rápido y sencillo.
 

Cultura y Arte

En casi todas las ciudades en el Reino Unido podrás encontrar espacios de cultura y arte. Es cuestión de una búsqueda rápida en Internet para que encuentres infinidad de galerías pequeñas hasta reconocidos museos.

Si estás en Londres, o puedes visitar la ciudad, te recomiendo visitar el London's Tate Modern y la National Gallery.

En Escocia podrás visitar Glasgow's Kelvin grove Art Galler y que es el museo favorito de muchos.

Al norte de Inglaterra, visita Lowry en Salford, este museo se especializa en arte moderno y contemporáneo.
 

Teatro

¿Se te antoja algo de teatro? Pues, ¿qué crees? el teatro es una de las herencias culturales más significantes del ReinoUnido. Podrás vivir la experiencia de ver obras que van desde Shakespeare y la ópera, hasta musicales de fama mundial y danza moderna.
 

Música

Si eres amante de la música, ¡llegaste al país correcto! El Reino Unido ha dado a luz muchísimas bandas que han sido un parte aguas en la música a nivel mundial. (¿Te suenan los Beatles, Pink Floyd, David Bowie, o .. las Spice Girls?)

Podrás encontrar enormes complejos de entretenimiento como The 02 Aerena en Londres y festivales de música que atraen a miles de persona de todo el mundo, como el Festival de Glastonbury.

 

Lenguas nativas

Si te encuentras por Irlanda del Norte, Escocia o por el suroeste de Inglaterra y escuchas algo que no te suena en inglés, ¡no te apures! Aunque el idioma oficial es el inglés, existen diferentes dialectos como son el Gales, el Gaélico, el Escocés y el Córnico.

Además de las lenguas nativas se estima que en Londres se pueden escuchar más de 300 lenguas extranjeras, esto debido a que esta ciudad cuenta con una población grande de inmigrantes y turisticamente atrae a millones de personas alrededor del mundo.

 

El clima

Cuando escuchamos hablar del clima de este país, siempre nos imaginamos que llueve los 365 días del año, y esta idea no está muy alejada de la realidad.

Te aseguramos que no lloverá todos los días, pero la mayoría del tiempo, el clima es impredecible.

Esto se debe a que la lluvia no llega en una estación del año en particular. Sin importar, si es primavera, verano, otoño o invierno, siempre tienes que estar preparado.

Con una actitud positiva, la compañía correcta y la ropa adecuada podrás disfrutar de tus días y bailar bajo la lluvia. Sin duda, este es de los mejores consejos para que tu transición de la vida en el Reino Unido te sea más cómoda.
 

Comida

Muchas culturas han influenciado en la gastronomía de este país, por lo que, estarás descubriendo sabores alrededor de distintas partes del mundo que no sólo te harán sentir satisfecho ¡sino que te permitirá enriquecer tu experiencia internacional!

Si vives en el campus de la universidad posiblemente eres uno de los afortunados que cuenta con comedores para estudiantes, en donde los desayunos y cenas de lunes a viernes están incluidos. 

Pero, si vives fuera del campus podrá parecerte un poco caro comer en un restaurante diferente cada noche, es por eso,que te hacemos algunas recomendaciones para que saques el mejor provecho y cuides tu dinero:

  • Explora los mercados de comida. Recientemente este sector ha tomado mucha importancia y se ha abierto camino en diferentes ciudades. Con venta de productos frescos, todo a un costo más accesible que si fueras a un restaurante.
  • Haz que tu dinero rinda. Comprar en las tiendas locales podría ser un poco más caro. Será mejor que compres en establecimientos tipo WalMart aquí en México o Aldio Tesco (en UK)

Recuerda planear tus compras con anticipación para eliminar compras a última hora que pudieran desequilibrar tu economía como estudiante.

  • Cocina desde casa -Para algunos esto podría ser un reto, pero podrías hacerlo interesantes si invitas a tus compañeros de clase y tratas de cocinar una comida que nunca habías hecho.

El Reino Unido ofrece un sinfín de posibilidades para que puedas abrazar este nuevo estilo de vida. Durante los días soleados, salir a caminar por las calles o hacer pic-nic con tus amigos es ¡invaluable!

Es muy importante que sepas que las universidades ofrecen ayuda psicológica a los estudiantes internacionales que les está costando un poco más de trabajo esta transición.

Si necesitas ayuda, pídela. Te recomendamos leer nuestra entrada Estudiar en el extranjero y las etapas emocionales

Los asesores de Across the Pond ya han vivido la experiencia de estudiar en el Reino Unido, acércate a tu asesor y pregunta por recomendaciones para sacar provecho a tu año de estudio.

Autor: Katina, asistente administrativo y gestor de registros

Written by Across the Pond - Wed, 09/18/2019 - 11:04

<< Regresa
preguntas_frecuentes-para-estudiar-en-el-Reino-Unido

Preguntas frecuentes por los estudiantes de Across the Pond para estudiar en el Reino Unido

 

1. ¿Cómo funciona Across the Pond?

En Across the Pond te asesoramos gratuitamente para estudiar a nivel maestría o doctorado en cualquiera de los países del Reino Unido: Inglaterra, Escocia, Gales o Irlanda del Norte.

Nuestra labor consiste en brindar asesoría profesional sobre:

  • Información sobre becas y financiamientos en tu área de estudios según el país de tu residencia.
  • Te ayudaremos en el proceso de elección de programas y universidades británicas que mejor te convengan y se adecuen a tus intereses académicos.
  • Guía en tu proceso de visado y hasta tu partida al Reino Unido
  • Revisión de los documentos necesarios para tu postulación y el acompañamiento a lo largo de todo tu proceso y preparación en tu viaje.
     

2.-¿Cuánto cuesta la asesoría de Across the Pond?

¡Absolutamente cero! Así es, nuestra asesoría es totalmente sin costo para ti por lo que no tendrás que preocuparte por esta parte. Esto es posible, ya que las universidades que representamos nos financian para asesorarte.

 

3. ¿En dónde se ubican?

Nuestras oficinas son virtuales por lo que no tenemos límite territorial alguno. Por otra parte, los integrantes de nuestro equipo promueven, cara a cara, nuestras actividades en diversos países de Latinoamérica.

 

4. ¿Qué requiero para comenzar un proceso de asesoría con Across the Pond?

  • Lo primero, es que tengas deseos de estudiar una maestría o doctorado en el Reino Unido.
  • Contar con un promedio mínimo de 8 para mexicanos, o bien, un promedio equivalente a nivel de licenciatura, en caso de tener una escala diferente
  • Tener un nivel de inglés intermedio avanzado (Será necesario que durante tu proceso de asesoría acredites tu nivel de inglés a través de una certificación IELTS Academic o TOEFL iBT)
     

4. ¿Puedo comenzar mi proceso si mi título está en trámite?

¡Sí!, sin dudarlo. Podemos comenzar tu proceso de aplicación tan pronto te sea posible. Si tu título universitario aun está en trámite, podemos comenzar el proceso y una vez que tengas el documento, se lo haremos llegar a la Universidad.

 

5. ¿Aún no tengo el inglés, puedo aplicar?

¡Así es! A la par con el título universitario, muchos estudiantes latinoamericanos se encuentran en el proceso de acreditación del idioma inglés al momento que desean aplicar a un posgrado. Afortunadamente, puedes aplicar al programa de tu interés y una vez que cuentes con una certificación, se lo enviaremos a la Universidad.
 

6. ¿Qué programas están disponibles en las Universidades del Reino Unido?

La disponibilidad de cursos es enorme y las áreas que cubren las universidades van desde posgrados —nivel maestría y doctorado— en agricultura, arte, ciencias animales, ciencias naturales y sociales, idiomas, literatura, ingenierías y humanidades.

 

7. ¿Cuándo inician las inscripciones?

El inicio de cursos en la mayoría de universidades del Reino Unido comienza los meses de septiembre y enero (solo para algunas universidades), por lo cual, la disponibilidad comienza a partir de la última semana de septiembre y hasta el mes de julio.

Sin embargo, es importante considerar que: cuanto más pronto comiences tu proceso de aplicación, más pronto podrás tener una carta de oferta de la universidad y con ello, aplicar a becas disponibles.

 

8. ¿Cuánto cuestan los cursos?

Los costos de matriculación son variables, dependiendo de la institución y el programa.
 

9. ¿Qué opciones de becas y/o financiamientos existen?

Existen varias becas y/o financiamientos que te podremos recomendar de acuerdo a tu país y/o área de especialidad. Para es el caso de México las becas gubernamentales. 

Asimismo, algunas universidades ofrecen reducciones parciales en el costo total de la colegiatura de las cuales te informaremos en la asesoría ¡para que aproveches estas oportunidades!

 

10. ¿Cómo comienzo mi proceso?

Comenzar tu proceso es muy sencillo, solo haznos saber tu inquietud y nosotros te apoyaremos inmediatamente. ¡Contáctanos!

 

Written by Suanne - Wed, 09/04/2019 - 10:00

<< Regresa
10 Tips para ahorrar mientras estudias en UK Across the Pond

10 Tips para ahorrar mientras estudias en UK

Para la mayoría de las personas con deseos de estudiar en el Reino Unido, una de las principales preocupaciones es el tema financiero. Si bien los costos de vida en el país; son más elevados que en los países de Latinoamérica, hay muy buenas opciones y estrategias para ahorrar o reducir los costos de la vida cotidiana.

Aquí te dejamos 10 tips para ahorrar mientras estudias en UK para sacar el mayor provecho de tu dinero:

  1. Estudia en una universidad fuera de Londres: Es bien sabido que en Londres, si bien es una ciudad vibrante, los costos de vida son mayores que en el resto del país. Si tu prioridad es maximizar el rendimiento de tu dinero mientras estudias en el Reino Unido, entonces estudiar en una ciudad que no sea Londres es la mejor recomendación.
  2. Elige vivir en alojamiento compartido: En el costo de la renta del alojamiento, es en donde se invierte un poco más de la mitad de tu presupuesto de gastos mensuales, por eso es muy importante qué si deseas ahorrar, elijas residencias de estudiantes o alojamiento compartido.
  3. Asegúrate de vivir cerca de la universidad: Elige vivir en un alojamiento que se encuentre a distancia caminable de tu universidad. Caminar entre 15 o 20 minutos de ida y vuelta a la universidad evitará que gastes en transporte y te permitirá disfrutar del paisaje urbano que el Reino Unido tiene para ofrecer, además es una medida gratuita que te permitirá estar más activo.
  4. No dudes en intentar lucir tus habilidades culinarias: Busca que tu residencia compartida cuente con cocina, pues cocinar tus comidas va a hacer que tu presupuesto rinda mucho más. Evita hacer el super en lugares como “Waitrose”, “Tesco” o “Sainsbury’s”, que, aunque son las tiendas que están más a la mano, sus costos son mayores. Te recomendamos hacer tus compras en “Lidl”, “Aldi” o “ASDA” y podrías considerar como presupuesto semanal entre 20 y 30 libras. Esto se puede reducir aún más si tienes la confianza de compartir algunas cosas con tus compañeros de vivienda.
  5. Servicios: En el caso de que tu alojamiento no incluya el costo de los servicios en la renta, es importante que compares a los diferentes proveedores y elijas el que más te convenga en términos de precio y de lo que te ofrezcan. Por ejemplo, “Sky” es de las compañías que ofrecen el servicio de internet más económico del Reino Unido. Con respecto al plan de telefonía móvil, te recomendamos contratar un plan “Pay as You Go” que no cueste más de 15 libras al mes y que puedas cancelar en cualquier momento, en vez de contratar un plan de 1 o 2 años en el que te incluyan la compra de un teléfono. En el Reino Unido los planes de telefonía móvil son válidos para utilizar en toda la Unión Europea sin tener que pagar Roaming.
  6. Adapta algunos hábitos diarios: Algunos hábitos de tu día a día también pueden ayudarte a reducir costos mientras vives en el Reino Unido, por ejemplo: beber el agua de la llave en casa. El agua en el Reino Unido es totalmente potable y bebible. También, pasar más tiempo en la biblioteca o instalaciones de la universidad para realizar tus tareas o estudiar te ayudará a ahorrar en costos de servicios como electricidad y gas. El gas es el servicio más costoso durante los meses de invierno, por lo que intenta pasar más tiempo en la universidad durante los días fríos y programa la calefacción del hogar para que solo se prenda en horarios clave para ti y que estés cómodo.
  7. Adquiere una bicicleta: Es un medio de transporte eficiente, práctico y económico y las ciudades cuentan con la infraestructura necesaria para la seguridad de los ciclistas. No dudes al llegar a la ciudad donde vas a estudiar, buscar opciones de bicicletas en páginas como “Gumtree”, en donde encontrarás opciones de medio uso en buenas condiciones y a excelente precio. La bicicleta te ahorrará muchos gastos de transporte, incluso durante los fines de semana.
  8. Descuentos de estudiante: El Reino Unido es un país muy “Student friendly”. La gran mayoría de los comercios ofrecen descuentos de estudiante al inicio del ciclo escolar y durante temporadas clave y de promociones, esto incluye tiendas de ropa, zapatos, restaurantes, el cine, etc. Así que no olvides cargar con tu credencial de estudiante a todos lados para que puedas aprovechar al máximo estos beneficios.
  9. 16-25 Railcard: Si está en tus planes conocer la cultura y diferentes ciudades de Inglaterra, Gales, Escocia o Irlanda del Norte te recomendamos comprar la credencial conocida como Student o 16-25 Railcard. Esta credencial tiene un costo de 30 libras. Con ella, automáticamente obtienes un 33% de descuento en todos los trenes que utilices en el Reino Unido y podrá hacer que visites más seguido Londres, otras ciudades y que te transportes a aeropuertos para viajar a otros países.
  10. Aprovecha los servicios gratuitos de la universidad: Normalmente las universidades ofrecen servicios sin costo a sus estudiantes que pueden aprovechar, como lo es la reparación de computadoras, utilizar sus instalaciones en las bibliotecas, reparación de bicicletas, etc. ¡Infórmate!

Con estos 10 tips para ahorrar mientras estudias en UK te irá muy bien y verás que tu presupuesto te rendirá más de lo planeado.

Esperamos esta información te sea de utilidad y por cualquier duda, ponte en contacto con un asesor de Across the Pond, ya que parte de nuestra asesoría también es resolver tus dudas sobre la vida en el Reino Unido para que puedas prepararte antes de viajar y aprovechar la experiencia al máximo.

Por Mónica, Asesora Académica en Across the Pond

Written by Suanne - Wed, 07/17/2019 - 01:33

<< Regresa
Subscribe to
¿Necesitas ayuda?
Escríbenos